Sánchez con un doctorado y cuatro ministros graduados: la huella de la universidad privada en un Ejecutivo que ahora le impone trabas

El Ejecutivo, que tramitará una reforma para la creación de estos centros, cuenta con varios licenciados en ellos.

Abr 1, 2025 - 06:16
 0
Sánchez con un doctorado y cuatro ministros graduados: la huella de la universidad privada en un Ejecutivo que ahora le impone trabas

Cinco miembros del Consejo de Ministros, que mañana tramitará de forma urgente una reforma para endurecer los requisitos para crear universidades privadas en España, se han formado en diferentes disciplinas y estudios (de grado, máster o doctorado) en diferentes centros de este tipo por todo el país.

Además del presidente, Pedro Sánchez -que anunció este martes los planes del Ejecutivo, señalando que la universidad no puede ser "una fábrica de títulos sin garantías"-, otros cuatro miembros del Ejecutivo se han formado en instituciones académicas privadas: se trata de los titulares de Exteriores (José Manuel Albares), Interior (Fernando Grande-Marlaska), Industria (Jordi Hereu) y Seguridad Social (Elma Saiz).

Pedro Sánchez es doctorado por la Camilo José Cela

Según figura en su biografía oficial en la web de Moncloa, el presidente se licenció en 1995 en Ciencias Económicas y Empresariales por el Real Colegio Universitario María Cristina, un centro privado actualmente (desde 2024) adscrito a la Universidad CEU San Pablo, y anteriormente a la Universidad Complutense de Madrid (lo estaba en el momento en el que Sánchez fue alumno).

Posteriormente, Sánchez se doctoró en Economía por la Universidad Camilo José Cela, un centro privado fundado en el año 2000 y con sede en Villanueva de la Cañada. Allí también ejerció como profesor de Economía. También es diplomado en Estudios Avanzados en Integración Económica y Monetaria Europea por el Instituto Universitario Ortega y Gasset, una entidad privada gestionada por la Fundación Ortega-Marañón y adscrita a la Universidad Complutense.

José Manuel Albares, licenciado en Deusto

El ministro de Exteriores se licenció, entre 1990 y 1995 en Derecho por la Universidad de Deusto (País Vasco), una institución privada regida por la Compañía de Jesús y fundada en 1886, siendo la universidad privada más antigua de España. Durante su etapa en el centro, Albares cursó un año de Erasmus en la Universidad de la Sorbona, en París.

Fernando Grande-Marlaska, también titulado en Deusto

El ministro del Interior, según su perfil oficial en la web de Transparencia pública, también estudio en la Universidad de Deusto, donde se graduó en 1985 como licenciado en Derecho Económico, antes de ingresar en la carrera judicial como magistrado en la localidad cántabra de Santoña en 1987.

Jordi Hereu, licenciado en la ESADE de Barcelona

El ministro de Industria y Turismo es titulado de Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresa (ESADE) de Barcelona, una institución privada fundada en 1958 y adscrita a la Universidad Ramón Llull (también privada). Según figura en su perfil oficial en la web de Moncloa, también es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la propia ESADE y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), de carácter público.

Elma Saiz, titulada por la Universidad de Navarra

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones es licenciada en Derecho y graduada de Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la Universidad de Navarra, un centro privado católico de Pamplona fundado en 1952 y perteneciente a la prelatura del Opus Dei. También ha sido colaboradora en el Master Universitario en Derecho de Empresa y en el Master Universitario en Asesoría Fiscal en el centro.