San Esteban de Gormaz clama en la calle por un paso provisional y un puente nuevo «del siglo XXI»
Una concentración ha llenado este domingo pasado el mediodía la localidad de San Esteban de Gormaz (Soria) para reclamar que se habilite ya un paso provisional ante el derrumbe registrado en el puente sobre el río Duero, que mantiene cortada la N-110 desde el pasado 10 de marzo. Además, exigieron un proyecto «definitivo« para contar con un nuevo viaducto «del siglo XXI». El alcalde de San Esteban de Gormaz, el popular Daniel García, destacó la respuesta ciudadana que ha tenido la movilización en la que aseguró que «no hay colores políticos», y avisó de que acudirá dónde sea para defender a sus vecinos, ya sea a «Bruselas» o «Waterloo», donde reside el expresidente catalán Carles Puigdemont. En su alocución a los manifestantes, el regidor insistió en pedir que se construya un paso alternativo al denominado puente 'de los 16 ojos' para dar «aire» y «oxígeno» a la localidad mientras se lleva a cabo la reparación, que ya ha comenzado con la actuación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que estima una inversión de 1,35 millones de euros. También reclamó un puente definitivo que les permita recuperar la movilidad. «Ya está bien», dijo para exigir una solución aunque tengan menos habitantes que Talavera de la Reina (Toledo). De la misma forma destacó la respuesta dada por el Ministerio de Defensa y el Ejército español. También tomaron la palabra representantes del sector de la hostelería y la restauración, que se quejaron de la caída del número de reservas y clientes , pero también de los comerciantes, de los agricultores y de los vecinos que viven al otro lado del río. En conjunto, denunciaron la situación en la que se encuentran tras el derrumbe y pidieron que no se parchee el puente, con una solución temporal, sino la construcción de uno nuevo en la Autovía del Duero (A-11) ya que insistieron es una «cuestión de supervivencia», informa Ical. Finalmente, entre los asistentes se encontraba el presidente de la Diputación y del PP de Soria, Benito Serrano, como dirigentes de la plataforma Soria YA, que portaron una pancarta en la que se podía leer «Aislados«.
Una concentración ha llenado este domingo pasado el mediodía la localidad de San Esteban de Gormaz (Soria) para reclamar que se habilite ya un paso provisional ante el derrumbe registrado en el puente sobre el río Duero, que mantiene cortada la N-110 desde el pasado 10 de marzo. Además, exigieron un proyecto «definitivo« para contar con un nuevo viaducto «del siglo XXI». El alcalde de San Esteban de Gormaz, el popular Daniel García, destacó la respuesta ciudadana que ha tenido la movilización en la que aseguró que «no hay colores políticos», y avisó de que acudirá dónde sea para defender a sus vecinos, ya sea a «Bruselas» o «Waterloo», donde reside el expresidente catalán Carles Puigdemont. En su alocución a los manifestantes, el regidor insistió en pedir que se construya un paso alternativo al denominado puente 'de los 16 ojos' para dar «aire» y «oxígeno» a la localidad mientras se lleva a cabo la reparación, que ya ha comenzado con la actuación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que estima una inversión de 1,35 millones de euros. También reclamó un puente definitivo que les permita recuperar la movilidad. «Ya está bien», dijo para exigir una solución aunque tengan menos habitantes que Talavera de la Reina (Toledo). De la misma forma destacó la respuesta dada por el Ministerio de Defensa y el Ejército español. También tomaron la palabra representantes del sector de la hostelería y la restauración, que se quejaron de la caída del número de reservas y clientes , pero también de los comerciantes, de los agricultores y de los vecinos que viven al otro lado del río. En conjunto, denunciaron la situación en la que se encuentran tras el derrumbe y pidieron que no se parchee el puente, con una solución temporal, sino la construcción de uno nuevo en la Autovía del Duero (A-11) ya que insistieron es una «cuestión de supervivencia», informa Ical. Finalmente, entre los asistentes se encontraba el presidente de la Diputación y del PP de Soria, Benito Serrano, como dirigentes de la plataforma Soria YA, que portaron una pancarta en la que se podía leer «Aislados«.
Publicaciones Relacionadas