Música y danza, teatro, torneos y muchas más actividades en las Jornadas Medievales de Oropesa
El centro histórico de Oropesa ( Toledo ) se transformará en un auténtico poblado de la Edad Media en las XXIV Jornadas Medievales que se celebrarán el 4, 5 y 6 de abril . Pasacalles, espectáculos de música y danza, actuaciones callejeras, mercados, torneos, demostraciones de oficios y habilidades antiguas, teatro, puestos de comida y exposiciones llenan tres días de momentos especiales en esta población de poco más de 2.500 habitantes. Un pasacalles infantil por el mercado, con animación musical y circense, el viernes 4 de abril, a las 12:00 horas, inaugura los tres días de fiesta, que pregonará a las 21:30 José Juan García Arroyo. Por la noche, vecinos de Oropesa representarán 'Los hijos del Rey Dragón' , un montaje teatral de Álvaro Moreno Ancillo , al que seguirá un pasacalles nocturno. A las 17:00 se abrirá el mercado medieval y durante toda la jornada habrá un rincón infantil con juegos y talleres; exhibiciones de cetrería, actuación de los abanderados italianos, combate medieval, pasacalles, representación de los preparativos del asalto al castillo en tono de humor, 'El hechizo' (espectáculo de circo y fuego) y 'La parte oscura del Medievo. Misterios, brujas y peste negra'. Todo ello en varios escenarios del pueblo. Para acceder a algunos espectáculos es necesario comprar la moneda conmemorativa (2 euros en venta anticipada y 3 euros en los puestos de venta habilitados durante las jornadas), una ayuda para la realización de este gran evento histórico-cultural. El sábado 5, pasacalles inaugural, desfile y exhibición de los grupos de Oropesa, apertura del castillo y sus exposiciones, rescate de la princesa , cetrería, batalla musical, torneo de arqueros, pasacalles con antorchas, quema de la torre del Homenaje, baile de banderas, torneo de caballeros, campamento medieval y villa de oficios y cántigas de juglares, entre otras actividades. Finalmente, el domingo 6, pasacalles, cuantacuentos, talleres, sonidos y bailes de los ancestros, música y danza tribal, juglares y jaranas, arqueros, la captura del dragón, animación fantástica y espectáculo piromusical. Son unos días en los que Oropesa apuesta por potenciar su gran atractivo turístico. A la localidad acuden cada año entre 30.000 y 40.000 personas. Por otro lado, el miércoles 2 de abril se presentará el proyecto de rehabilitación del Parador de Turismo 'Virrey de Toledo', un establecimiento abierto en marzo de 1930 y que ocupa el castillo medieval.
El centro histórico de Oropesa ( Toledo ) se transformará en un auténtico poblado de la Edad Media en las XXIV Jornadas Medievales que se celebrarán el 4, 5 y 6 de abril . Pasacalles, espectáculos de música y danza, actuaciones callejeras, mercados, torneos, demostraciones de oficios y habilidades antiguas, teatro, puestos de comida y exposiciones llenan tres días de momentos especiales en esta población de poco más de 2.500 habitantes. Un pasacalles infantil por el mercado, con animación musical y circense, el viernes 4 de abril, a las 12:00 horas, inaugura los tres días de fiesta, que pregonará a las 21:30 José Juan García Arroyo. Por la noche, vecinos de Oropesa representarán 'Los hijos del Rey Dragón' , un montaje teatral de Álvaro Moreno Ancillo , al que seguirá un pasacalles nocturno. A las 17:00 se abrirá el mercado medieval y durante toda la jornada habrá un rincón infantil con juegos y talleres; exhibiciones de cetrería, actuación de los abanderados italianos, combate medieval, pasacalles, representación de los preparativos del asalto al castillo en tono de humor, 'El hechizo' (espectáculo de circo y fuego) y 'La parte oscura del Medievo. Misterios, brujas y peste negra'. Todo ello en varios escenarios del pueblo. Para acceder a algunos espectáculos es necesario comprar la moneda conmemorativa (2 euros en venta anticipada y 3 euros en los puestos de venta habilitados durante las jornadas), una ayuda para la realización de este gran evento histórico-cultural. El sábado 5, pasacalles inaugural, desfile y exhibición de los grupos de Oropesa, apertura del castillo y sus exposiciones, rescate de la princesa , cetrería, batalla musical, torneo de arqueros, pasacalles con antorchas, quema de la torre del Homenaje, baile de banderas, torneo de caballeros, campamento medieval y villa de oficios y cántigas de juglares, entre otras actividades. Finalmente, el domingo 6, pasacalles, cuantacuentos, talleres, sonidos y bailes de los ancestros, música y danza tribal, juglares y jaranas, arqueros, la captura del dragón, animación fantástica y espectáculo piromusical. Son unos días en los que Oropesa apuesta por potenciar su gran atractivo turístico. A la localidad acuden cada año entre 30.000 y 40.000 personas. Por otro lado, el miércoles 2 de abril se presentará el proyecto de rehabilitación del Parador de Turismo 'Virrey de Toledo', un establecimiento abierto en marzo de 1930 y que ocupa el castillo medieval.
Publicaciones Relacionadas