Sabadell ofrece a Escotet sustituir a Oliu en 2028 a cambio de una fusión rápida con Abanca
El Banco Sabadell está buscando una adquisición que le libre de la OPA anunciada por el BBVA. Unicaja siempre ha sido su primera opción, pero el banco andaluz no está por la labor y necesitaría un tiempo que no tiene para llegar a un acuerdo. Así que ha buscado el plan B de la gallega Abanca, que no cotiza … Continuar leyendo "Sabadell ofrece a Escotet sustituir a Oliu en 2028 a cambio de una fusión rápida con Abanca"

El Banco Sabadell está buscando una adquisición que le libre de la OPA anunciada por el BBVA. Unicaja siempre ha sido su primera opción, pero el banco andaluz no está por la labor y necesitaría un tiempo que no tiene para llegar a un acuerdo. Así que ha buscado el plan B de la gallega Abanca, que no cotiza y tiene un accionista que controla el 85%, lo que permitiría al Sabadell cerrar la operación muy rápidamente. Para convencer a Juan Carlos Escotet, el banco catalán le ha ofrecido sustituir a Josep Oliu en la presidencia en 2028.
Así lo aseguran fuentes conocedoras de la situación, que añaden que a Escotet -el venezolano dueño de Abanca desde que compró las cajas gallegas al FROB en 2014- le gusta la fusión para «españolizar» la entidad, pero le preocupa la disciplina y transparencia que implica cotizar en Bolsa, lo que no le permitiría seguir gestionando a su antojo su banco como hasta ahora.
Hasta ahora, siempre se había descartado una operación defensiva porque el «deber de pasividad» del consejo y los directivos del Sabadell les obliga a llevar a la junta de accionistas cualquier adquisición. Pero con la consulta pública abierta por el Gobierno y la casi segura elevación de la operación al Consejo de Ministros, el BBVA prácticamente está condenado a lanzar la OPA en septiembre. Y eso concede al Sabadell un tiempo precioso para acordar rápidamente una operación y conseguir que la apruebe una junta extraordinaria.
Como ha venido informando OKDIARIO, Unicaja siempre ha sido la primera opción del Sabadell. De hecho, estuvo a punto de lanzar una oferta en 2023, pero se echó atrás por las pérdidas de la cartera de deuda pública de la entidad malagueña. Por cierto, fue Sergio Palavecino, actual director financiero del banco catalán, el que analizó esa operación. Es más, tras el anuncio de la OPA hostil del BBVA, Oliu siguió hablando con los principales accionistas de Unicaja para buscar un plan B, como también adelantó este periódico.
Sin embargo, el actual presidente de Unicaja, José Sevilla (ex consejero delegado de Bankia), no está por la labor de fusionar la entidad, al menos a corto plazo, según las fuentes citadas. Eso obligaría al Sabadell a una larga negociación sin garantías de éxito, por lo que ha preferido decantarse por la opción de Abanca. Entidad con la que también ha hablado en el pasado de posibles operaciones, como informó OKDIARIO en 2021.
El caramelo para Escotet es convertirse en presidente no ejecutivo del cuarto banco de España en 2028, cuando se retire definitivamente Oliu, según la oferta que le ha presentado el Sabadell. Un caramelo muy goloso para un outsider que se hizo con una entidad regional quebrada a precio de derribo y que siempre ha querido que tuviera una dimensión nacional. No obstante, Abanca desmintió ayer tener interés en la operación.
Obstáculos
En el lado opuesto, aparte de las reticencias de Escotet por la disciplina de mercado, existe el problema de la valoración de Abanca para el Sabadell. Al no cotizar, dicha valoración es algo subjetivo que tendrían que hacer expertos (bancos de inversión) teóricamente independientes. Pero, dadas las urgencias del Sabadell para escapar del BBVA, las fuentes aseguran que el venezolano aprovecharla la ocasión para pedir un precio muy elevado. De hecho, ha tenido ofertas en el pasado para vender, pero siempre las ha rechazado por considerar que el precio era demasiado bajo.
Por tanto, se ha abierto una posibilidad para que el Sabadell se libre de ser adquirido por el BBVA sin necesidad de que el Gobierno imponga unas condiciones duras a la operación tras la consulta pública. Algo que permitiría salvar la cara a Pedro Sánchez, como explicó OKDIARIO este domingo y, a la vez, que sus socios catalanes cumplan su deseo de que el Sabadell siga siendo independiente.
Y la opción más probable para el Sabadell en el escenario actual es la de Abanca, con quien mantiene contactos desvelados el lunes por Expansión. Pero la operación está lejos de concretarse, de momento, ya que las conversaciones se encuentran en un estado muy inicial.