Anónimo era nombre de mujer

Pioneras como Olympe de Gouges o Mary Wollstonecraft tomaron las antorchas que iniciaron un fuego para lograr un mínimo de equidad en el mundo social y literario. Lucharon por la igualdad entre hombres y mujeres, usando la palabra, tanto escrita como verbalizada, para tratar de destruir los muros que las abocaban a ser ciudadanas de... Leer más La entrada Anónimo era nombre de mujer aparece primero en Zenda.

Abr 7, 2025 - 05:37
 0
Anónimo era nombre de mujer

Decía Virginia Woolf que, durante gran parte de la historia, muchas obras firmadas como Anónimo eran obra de mujeres. Silenciadas, apartadas, invisibilizadas en la sociedad, el mundo de la literatura no se libró de tratarlas mal o, simplemente, de no tratarlas. Por ello, cuando alguna voz valiente trataba de hacerse oír no podía más que gritar para poder romper la burbuja de cemento en la que se encontraba encerrada.

Pioneras como Olympe de Gouges o Mary Wollstonecraft tomaron las antorchas que iniciaron un fuego para lograr un mínimo de equidad en el mundo social y literario. Lucharon por la igualdad entre hombres y mujeres, usando la palabra, tanto escrita como verbalizada, para tratar de destruir los muros que las abocaban a ser ciudadanas de segunda, sin opinión. Y eso las llevó a ser demonizadas, castigadas, humilladas y menospreciadas. Pero aquel fuego no se apagó.

"Esta hibridación entre datos históricos verídicos, aventura y fantasía lo convierten en un libro difícil de encuadrar en un género concreto. Y de eso se trata"

La obra de Ricard Ruiz Garzón publicada por Obscura editorial, Wollstonecraft, el principio siempre es hoy, nos habla de una breve parte de la vida de Mary Wollstonecraft, una de esas pioneras en lucha constante contra el mundo que la oprimía. Concretamente de los años inmediatamente previos a ser la madre de Mary W. Shelley, la célebre autora de Frankenstein. Ruiz usa esos apuntes biográficos de su vida para tejer una obra de ficción en la que mezcla la historia real con sucesos paranormales y con un periplo extraño relacionado con la desaparición de un barco lleno de plata en las costas noruegas.

Esta hibridación entre datos históricos verídicos, aventura y fantasía lo convierten en un libro difícil de encuadrar en un género concreto. Y de eso se trata. No saber en qué estante va a ser colocado es algo expresamente buscado por el autor.

"Si bien la obra toca muchos temas, no profundiza en ninguno del todo. Son aventuras, pero poco aventureras; son demonios, pero poco demoníacos, hay dramas, pero poco dramáticos"

Para encontrar una voz convincente que narre las peripecias de la protagonista, Ruiz utiliza a la niñera de Mary W., Marguerite, una muchacha francesa que vive los convulsos años de la Época del Terror de la Revolución Francesa para terminar huyendo con Wollstonecraft en busca de una vida mejor, sin saber que se verá inmersa en una telaraña de viajes, pesadillas y demonios a los que ambas deberán enfrentarse mientras el barco perdido, un McGuffin perfecto, las atrae a tierras lejanas. Se encontrarán con personajes históricos reales, en situaciones salidas de la imaginación del autor y en lugares imbuidos de magia que harán las delicias del lector.

Si bien la obra toca muchos temas, no profundiza en ninguno del todo. Son aventuras, pero poco aventureras; son demonios, pero poco demoníacos, hay dramas, pero poco dramáticos. Y eso es porque la razón final de este libro es poner el foco de la atención en la lucha de ambas mujeres por conseguir sus metas: la libertad, la pasión, aprender a lidiar con sus contradicciones, que nadie les quiebre la voluntad de ser quienes son.

Y la trama principal, su lucha contra un demonio del averno, no es más que el símbolo de la lucha de toda mujer para encontrar su sitio para no ser oprimidas, ahogadas o pateadas como hace ese monstruo. Deben mirarlo a la cara y gritar.

Porque así es como se ganan las batallas cuando todo parece que está perdido.

Porque el principio de la victoria siempre puede ser hoy.

—————————————

Autor: Ricard Ruiz Garzón. Título: Wollstonecraft, el principio siempre es hoy. Editorial: Obscura. Venta: Todos tus libros.

La entrada Anónimo era nombre de mujer aparece primero en Zenda.