Rosa Villacastín carga contra Ayuso tras su última polémica decisión: "Resentida e ignorante"

El Gobierno de la Comunidad de Madrid presidido por Isabel Díaz Ayuso ha decidido no invitar a los actos conmemorativos del Dos de Mayo a ningún miembro del Gobierno de España, declarando así la ruptura de "toda relación institucional". Este gesto ha causado revuelo en redes sociales y se han posicionado personalidades como la periodista y escritora Rosa Villacastín. A través de su cuenta de X, la escritora se ha posicionado en contra de Ayuso por haberse saltado el protocolo y ha manifestado un contundente comentario contra la presidenta por esta decisión. "Es una resentida e ignorante. Alguien debería darle clases de protocolo y educación", ha criticado. Es una resentida. E ignorante. Alguien debería darle clases de protocolo y educación. — rosa villacastin (@RosaVillacastin) March 28, 2025 La presidenta de la Comunidad de Madrid ha decidido no invitar a ningún miembro del Gobierno de Pedro Sánchez al acto institucional por el Dos de Mayo porque el Ministerio de Defensa canceló hace unos días la tradicional parada militar en la Puerta del Sol. Isabel Díaz Ayuso, acto seguido, acusó al Gobierno de vetar el evento y señaló a Margarita Robles, ministra de Defensa. Asimismo, le envió una carta a la ministra exigiéndole que reconsiderara su decisión y destacando que el pueblo de Madrid "ha estado siempre muy unido a sus Fuerzas Armadas". Desde Defensa le trasladaron al Ejecutivo madrileño que el Ejército "va a estar presente en los actos militares" que se celebren durante la festividad madrileña, sin embargo, la ministra recalcó que los militares estarán presentes en el homenaje a los caídos en el cementerio de la Florida, pero no estarán en actos civiles al considerar el Ministerio que "no es lugar del Ejército". No obstante, Ayuso no se ha tomado nada bien esta decisión, ya que la considera "sectaria y discriminatoria" y un "castigo a todos y cada uno de los madrileños". Además, responsabiliza de la misma a Pedro Sánchez. "Me da más que viene por arriba", ha afirmado. Asimismo, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha acusado al Gobierno central: "Pedimos al Gobierno que haga una reflexión y que trate de volver a la normalidad institucional, que respete al Gobierno regional y que por tanto respete también a su presidenta". El consejero, a su vez, ha incidido en que no se comporten como "oposición" a un Gobierno que ha sido elegido en las urnas. En la misma línea, ha censurado que se intente utilizar al Ejército, una de las instituciones "más queridas y admiradas por el pueblo de Madrid y que ahora también Pedro Sánchez quiere colonizar". "Esa normalidad pasaría por empezar a respetar a la Comunidad de Madrid, por respetar a su Gobierno por no orquestar operaciones de Estado contra este gobierno y por respetar la autonomía que tenemos", ha enfatizado García Martín, a la vez que ha subrayado que ese caso la normalidad sería "recíproca". Si el Gobierno central "reflexiona", el consejero ha señalado que ellos actuarán de forma "corresponsable"...

Mar 28, 2025 - 20:30
 0
Rosa Villacastín carga contra Ayuso tras su última polémica decisión: "Resentida e ignorante"
El Gobierno de la Comunidad de Madrid presidido por Isabel Díaz Ayuso ha decidido no invitar a los actos conmemorativos del Dos de Mayo a ningún miembro del Gobierno de España, declarando así la ruptura de "toda relación institucional". Este gesto ha causado revuelo en redes sociales y se han posicionado personalidades como la periodista y escritora Rosa Villacastín. A través de su cuenta de X, la escritora se ha posicionado en contra de Ayuso por haberse saltado el protocolo y ha manifestado un contundente comentario contra la presidenta por esta decisión. "Es una resentida e ignorante. Alguien debería darle clases de protocolo y educación", ha criticado. Es una resentida. E ignorante. Alguien debería darle clases de protocolo y educación. — rosa villacastin (@RosaVillacastin) March 28, 2025 La presidenta de la Comunidad de Madrid ha decidido no invitar a ningún miembro del Gobierno de Pedro Sánchez al acto institucional por el Dos de Mayo porque el Ministerio de Defensa canceló hace unos días la tradicional parada militar en la Puerta del Sol. Isabel Díaz Ayuso, acto seguido, acusó al Gobierno de vetar el evento y señaló a Margarita Robles, ministra de Defensa. Asimismo, le envió una carta a la ministra exigiéndole que reconsiderara su decisión y destacando que el pueblo de Madrid "ha estado siempre muy unido a sus Fuerzas Armadas". Desde Defensa le trasladaron al Ejecutivo madrileño que el Ejército "va a estar presente en los actos militares" que se celebren durante la festividad madrileña, sin embargo, la ministra recalcó que los militares estarán presentes en el homenaje a los caídos en el cementerio de la Florida, pero no estarán en actos civiles al considerar el Ministerio que "no es lugar del Ejército". No obstante, Ayuso no se ha tomado nada bien esta decisión, ya que la considera "sectaria y discriminatoria" y un "castigo a todos y cada uno de los madrileños". Además, responsabiliza de la misma a Pedro Sánchez. "Me da más que viene por arriba", ha afirmado. Asimismo, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha acusado al Gobierno central: "Pedimos al Gobierno que haga una reflexión y que trate de volver a la normalidad institucional, que respete al Gobierno regional y que por tanto respete también a su presidenta". El consejero, a su vez, ha incidido en que no se comporten como "oposición" a un Gobierno que ha sido elegido en las urnas. En la misma línea, ha censurado que se intente utilizar al Ejército, una de las instituciones "más queridas y admiradas por el pueblo de Madrid y que ahora también Pedro Sánchez quiere colonizar". "Esa normalidad pasaría por empezar a respetar a la Comunidad de Madrid, por respetar a su Gobierno por no orquestar operaciones de Estado contra este gobierno y por respetar la autonomía que tenemos", ha enfatizado García Martín, a la vez que ha subrayado que ese caso la normalidad sería "recíproca". Si el Gobierno central "reflexiona", el consejero ha señalado que ellos actuarán de forma "corresponsable"...