El motivo por el que tenemos que lavar el arroz antes de cocinarlo, lo dice la ciencia

Lavar el arroz antes de cocinarlo es algo que debes tener en cuenta y que quizás hasta ahora no habías tenido en cuenta, lo dice la ciencia y es importantísimo. Por mucho que quieras empezar a tener en cuenta algunos cambios, es importante empezar a prepararnos para comer lo mejor posible. Hay un ingrediente que … Continuar leyendo "El motivo por el que tenemos que lavar el arroz antes de cocinarlo, lo dice la ciencia"

Abr 6, 2025 - 18:29
 0
El motivo por el que tenemos que lavar el arroz antes de cocinarlo, lo dice la ciencia

Lavar el arroz antes de cocinarlo es algo que debes tener en cuenta y que quizás hasta ahora no habías tenido en cuenta, lo dice la ciencia y es importantísimo. Por mucho que quieras empezar a tener en cuenta algunos cambios, es importante empezar a prepararnos para comer lo mejor posible. Hay un ingrediente que puede acabar siendo el que marque un antes y un después de la mano de una serie de detalles que son fundamentales.

El arroz debemos empezar a cocinarlo como se merece, con la ayuda de los consejos de expertos que realmente pueden acabar siendo los que marcarán una diferencia importante. Hay un motivo de peso que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después, por lo que, habrá llegado el momento de empezar a pensar en todo lo que está por llegar, un cambio que puede ser lo que nos acompañe en estos días. El arroz puede quedar mucho mejor y ser más saludable con un truco tan básico que consiste en lavar el arroz antes y de esta manera acabar obteniendo algo que quizás hasta ahora no conocíamos.

La ciencia ha hablado sobre este popular alimento

Uno de los cereales que más se cocina en todo el mundo, es el arroz. Un básico en la alimentación de millones de personas que se ha convertido en el ingrediente esencial para poder disfrutar de una serie de detalles que pueden acabar siendo los que marcarán la diferencia.

Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de cuidar al máximo un ingrediente que puede llegar a ser fundamental y que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta. Son días de ver un destacado cambio de ciclo imponerse en unos momentos en los que quizás cada gesto cuente.

Hay personas que lavan el arroz y otras que no, se dice que depende de la receta nos interesa que tenga más o menos almidón que retiramos con el agua. Aunque la ciencia va mucho más allá, la realidad es que hay un motivo de peso que nos hace lavar el arroz.

A partir de ahora no vas a dudar en hacerlo, un pequeño gesto que puede hacer que este ingrediente esencial de nuestras comidas acabe siendo más saludable. Los expertos han hablado sobre el motivo de peso que te obliga a lavar el arroz.

Este es el motivo por el que debes lavar el arroz

Un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista, Science of The Total Environment, nos da algunos datos de peso, sobre el motivo por el que debemos lavar el arroz. Algo que quizás acabe siendo esencial para cuidar nuestra salud de la manera que necesitamos.

Tal y como nos explican estos expertos: «El arsénico inorgánico (iAs) es un carcinógeno del grupo 1, y el consumo de arroz puede ser una vía significativa de exposición a iAs en la cadena alimentaria. Aunque existen regulaciones para controlar los IA del arroz comercializado en algunos países, se están explorando medidas adicionales para eliminar el arsénico del arroz. Debido a la naturaleza superficial y soluble de los iA, estudios previos han demostrado que se puede eliminar en gran medida utilizando diferentes métodos de cocción. Hacia este objetivo, modificamos y probamos el método de absorción en combinación con cuatro tratamientos de cocina aptos para el hogar (UA = sin lavar y absorbido, WA = lavado y absorbido, PSA = pre-remojado y absorbido, y PBA = parboiled y absorbido) utilizando arroz integral y blanco (3 tipos cada uno). Los elementos nutrientes se midieron usando ICP-MS y la especiación con arsénico se llevó a cabo usando LC-ICP-MS. En general, nuestros resultados muestran que el PBA fue el enfoque óptimo evaluado, eliminando el 54% y el 73% de arsénico inorgánico (iA) para el arroz integral y blanco, respectivamente, aumentando el margen de exposición (MOE) en 3,7 para el arroz blanco y 2,2 veces para el arroz integral, permitiendo así el consumo de arroz más seguro para bebés, niños y adultos. Otros tratamientos de cocina fueron efectivos para reducir la concentración de IA solo del arroz blanco. Aquí también informamos de cambios en elementos nutricionales seleccionados (P, K, Mg, Zn y Mn) que son relativamente abundantes en el arroz. En general, los tratamientos retuvieron más nutrientes en el arroz integral que en el arroz blanco. No se observó una pérdida significativa de Zn en ambos tipos de arroz y la pérdida de otros nutrientes fue similar o menor que en comparación con las pérdidas reportadas por arroz cocinado en exceso de agua en la literatura. Concluimos que la PBA es una técnica prometedora y se necesitan más investigaciones al incluir diferentes tipos regionales de arroz y niveles de calidad del agua».