Revolución en ciernes de Red Bull: posible fichaje de Vettel tras las dudas de Verstappen y el incipiente adiós de Helmut Marko
El cambio de normativa técnica de la Fórmula 1 puede traer consigo una infinidad de cambios en la escudería.

Red Bull afronta uno de los momentos más complicados de su historia en la Fórmula 1. Después de que Max Verstappen haya ganado los últimos cuatro Mundiales consecutivos, la escudería atraviesa un mal momento de forma, y varios potenciales cambios de personal amenazan con poner patas arriba la estructura austriaca poco antes del revolucionario cambio de normativa de 2026.
El futuro del piloto neerlandés está rodeado de incógnitas. Tras lograr en 2024 un histórico campeonato con el monoplaza que quedó tercero en la tabla de constructores, el rendimiento del Red Bull ha caído de nuevo en esta nueva campaña, acusada en Milton Keynes la ausencia de grandes figuras en el departamento de ingeniería como Adrian Newey, Rob Marshall o Dan Fallows.
Desde la prensa británica apuntan a un posible malestar del tetracampeón ante la mínima competitividad de su actual maquinaria. Mercedes, pendiente de su fichaje desde que competía en Fórmula 3, sería el gran candidato para hacerse con sus servicios en caso de romper su contrato con el equipo de la bebida energética. Además, The Race pone sobre la mesa un posible intercambio de asientos entre Verstappen y George Russell.
Según el medio anteriormente mencionado, el neerlandés podría rescindir su actual compromiso en el parón veraniego si Red Bull está en tercera posición o peor en el Mundial de Constructores.
El probable adiós de Helmut Marko
El histórico asesor de la escudería austriaca y el gran responsable de su academia podría estar ante sus últimos meses en activo. Joan Villadelprat, ingeniero de F1 durante tres décadas y comentarista televisivo, aseguró recientemente en un podcast que esta es la última temporada de Helmut Marko en Red Bull.
El catalán también infiere que Sebastian Vettel tiene todas las papeletas para ser su sustituto, algo validado por recientes declaraciones de Marko, quien reconoció que Seb sería su mejor reemplazo, dado que su deriva profesional, impulsando el karting femenino en Arabia Saudí, se alinea con las hipotéticas funciones que desempeñaría como asesor de Red Bull.
El nuevo reglamento, un mar de dudas
Los de Milton Keynes se aliarán con Ford en 2026 para afrontar la nueva reglamentación técnica que sacudirá la Fórmula 1. Atrás quedará el DRS, dando paso a la aerodinámica activa y a nuevas unidades de potencia, de nuevo híbridas, pero con un aumento significativo de la importancia de la energía eléctrica.
Hasta que no llegue el primer gran premio de la próxima temporada, no se conocerá el rendimiento real del monoplaza, aunque la llegada de un nuevo motorista en un cambio de reglamento suele ser una jugada arriesgada, con grandes posibilidades y un elevado riesgo.