Requisitos para solicitar un piso protegido en Madrid

La vivienda protegida de obra nueva es una de las modalidades más demandadas para acceder a un inmueble.

Mar 28, 2025 - 14:38
 0
Requisitos para solicitar un piso protegido en Madrid

Acceder a una vivienda protegida en Madrid es una de las vías más demandadas por quienes buscan una opción más asequible para comprar un piso en la capital. En la actualidad, existen dos modalidades de vivienda protegida de obra nueva: las Viviendas con Protección Pública de Precio Básico (VPPB) y las Viviendas con Protección Pública de Precio Limitado (VPPL), ambas destinadas a facilitar el acceso a la vivienda a los madrileños.

En todos los casos, para optar a uno de estos inmuebles es imprescindible cumplir con las condiciones exigidas en el momento de la adjudicación. Los principales requisitos, especificados en la página de la Comunidad de Madrid, son:

  • Ser mayor de edad o menor emancipado y no estar incapacitado legalmente para firmar contratos.

  • Tener nacionalidad española o residencia legal en España.

  • No ser titular de otra vivienda en pleno dominio o derecho de uso y disfrute en todo el territorio nacional.

  • Si la vivienda está destinada a un colectivo reservado (personas con discapacidad o familias numerosas), se debe acreditar esa condición.

  • Tener unos ingresos familiares que no excedan de 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) para las viviendas de precio básico (VPPB) y de 7,5 el IPREM para las viviendas de precio limitado (VPPL).

La adjudicación de una vivienda protegida implica, además, una serie de obligaciones para los beneficiarios. Estos deberán destinar el inmueble a domicilio habitual y permanente, lo que implica que la vivienda no podrá permanecer desocupada durante más de tres meses consecutivos al año, salvo autorización expresa de la administración competente.

Asimismo, los adjudicatarios tendrán un plazo máximo de un año desde la entrega de las llaves para ocupar la vivienda y, en caso de que quieran realizar obras o reformas, deberán contar con autorización previa. La protección de estas viviendas tiene una duración mínima de 15 años, durante los cuales no podrán ser vendidas ni alquiladas a precio libre.

El proceso para solicitar una de estas viviendas puede realizarse a través de la Comunidad de Madrid, o bien poniéndose en contacto con las promotoras privadas que desarrollan los proyectos de VPPB o VPPL.