Renta 2024 | Cómo debe incluir un propietario los datos de su vivienda en alquiler en la declaración

Es importante introducir bien los datos sobre la vivienda de cara a poder acceder a posibles deducciones.

Mar 26, 2025 - 20:24
 0
Renta 2024 | Cómo debe incluir un propietario los datos de su vivienda en alquiler en la declaración
Renta 2024 | Cómo debe incluir un propietario los datos de su vivienda en alquiler en la declaración

De cara a la campaña de renta 2024 que arranca el próximo 2 de abril, muchos contribuyentes deberán incluir en la declaración los datos de alguna vivienda que tengan alquilada.

Para hacer este trámite más sencillo, desde la Agencia Tributaria han elaborado un vídeo en el que explican paso a paso cómo incluir ese alquiler en la declaración de la renta 2024.

  • El contribuyente debe acceder a Renta Web y una vez allí localizar el botón ‘Apartados de la declaración’ que aparece en la parte superior de la pantalla. Una vez allí, dentro del apartado ‘Datos económicos’ se accede a ‘Bienes inmuebles’.
  • Después accede a la casilla 0063 de ‘Propiedad’ para poner tu porcentaje de la vivienda. Aquí debes introducir los datos del inmueble, incluida su referencia catastral, y seleccionar el uso ‘arrendamiento’ para terminar completando la ‘información adicional’ pinchando en el botón que lleva ese nombre.
  • Hay que seleccionar el tipo de alquiler que es (vivienda habitual u otro y si es vivienda habitual, reflejar si el contrato es anterior al 26 de mayo de 2023), el número de días en los que la vivienda ha estado alquilada en 2024, la fecha y la duración del contrato y el NIF de los inquilinos.
  • Los ‘ingresos y gastos’ corresponden a los días en los que el inmueble ha estado alquilado, prorrateados por el porcentaje de titularidad.
    La Agencia Tributaria pone un ejemplo para explicarlo más claro: Alicia es propietaria del 50% de un inmueble que ha alquilado en 2024. Se firmó el contrato de alquiler en enero de 2019 y lo que pagan los inquilinos son 950 euros al mes durante todo el año.
    Los ‘ingresos y gastos’ de Alicia para 2024 serían 950×12/2 = 5.700 euros.
  • Se pueden añadir también otros ‘gastos deducibles’ asociados al inmueble, como pueden ser los de comunidad, IBI, tasa de basura o seguro del hogar.
  • Los ‘gastos de reparación y conservación’ de la vivienda no se prorratean por los días de alquiler. En ellos se incluiría pintar, cambiar ventanas o arreglar la caldera.

Importante. El monto máximo a deducir no puede exceder la cuantía de los rendimientos íntegros (que es lo que has pagado).

  • Aunque la Agencia Tributaria recuerda que el importe no deducido, si existiera, se podrá deducir en las declaraciones de la renta de los cuatro años siguientes (para lo que hay una casilla específica en Renta WEB).

No son gastos de reparación, entre otros, las mejoras que incrementan el valor del inmueble, como podría ser, por ejemplo, cerrar una terraza o comprar muebles o electrodomésticos. 

  • Aunque estos gastos sí serán deducibles vía ‘amortización del inmueble’ que es otro apartado concreto de la declaración.

También se pueden introducir los datos de obras de mejora realizadas en años previos y en 2024.

Útil. La Agencia Tributaria da la opción, mediante una ventana emergente que aparece en Renta WEB, de copiar los mismos datos que ya has cumplimentado del inmueble en la declaración del cónyuge.