Refugios gastronómicos: restaurantes ocultos y secretos de Madrid y Barcelona

Además de exclusivos, en Madrid y Barcelona también hay locales secretos (o casi).

May 9, 2025 - 17:31
 0
Refugios gastronómicos: restaurantes ocultos y secretos de Madrid y Barcelona

A veces no es la comida ni la decoración, es la compañía. Los restaurantes exclusivos nacieron para aquellos que no quieren arriesgarse a tener compañía no deseada (y se lo pueden permitir). Algunos, además de exclusivos, son secretos o clandestinos. Es un modo de garantizar que allí sólo entrarán los "nuestros".

Aunque la filosofía pueda ser socialmente discutible, este tipo de locales existen porque a todos nos gusta sentirnos únicos y exclusivos, aunque solo sea por una noche. Hemos consultado a las fuentes más secretas e informadas para hacer una lista de los restaurantes ocultos de Madrid y Barcelona.

Speakeasy, Barcelona

Es el pionero. Lo inventó Javier de las Muelas en 2002 en el almacén del Dry Martini. Lo de almacén le inspiró para crear un local que recuerda a los bares clandestinos de Estados Unidos en los tiempos de la Ley Seca. Se accede sólo si se conoce la contraseña. Ya sentados, se nos ofrece un muy adecuado menú degustación.

La Contrasenya, Barcelona

Situado en el barrio del Poblenou, sentarse en una mesa de La Contrasenya tiene su protocolo y su proceso. Lo primero es reservar con antelación. Nos darán día y hora, pero para acceder tendremos que llamar a la propietaria y dar la contraseña... que cambia cada día. Decorado con cuadros y obras de arte, ofrece un menú de cinco platos de cocina mediterránea fusionada.

La Contraseña, Madrid

Este restaurante recrea lo que tenemos por local exclusivo y hasta clandestino. Lo hace, especialmente, de la mano de su decoración, que es retro y autoreferencial. Todo ello quiere servir para hacernos sentir como espías o ladrones de guante blanco. Para acceder, el maitre nos guía a través de las cocinas hasta una cámara acorazada. En la mesa, "una cocina esmerada donde confluyen sabores clásicos y propuestas innovadoras y sugerentes", dicen ellos.

Chi Ton, Barcelona

No es lo que parece. Por eso tiene voluntad de clandestino. De entrada lo que nos saluda es una tienda de souvenirs regentada por asiáticos. Pero no. Tras los imanes, las camisetas y las flamencas encontramos un restaurante exclusivo. Bueno, llegamos a él si es que estamos en lista y nos dejan pasar. El menú, cocina japonesa de calidad.

Club Clandestino Hemingway, Madrid

A los responsables de Casa Suecia, hoy el hotel NH Collection Madrid Suecia, les gusta recordar que aquí se plantaba con frecuencia Ernest Hemingway en sus días madrileños. El club se hace sitio en este hotel inmediato a la Círculo de Bellas Artes con un ambiente y una decoración que nos traslada a los inicios del siglo XX. Pero lo que nos trae es que su entrada es secreta: se accede a través de un baño del hotel. Podemos comer y también, no podía se de otro modo si se trata de homenajear al escritor norteamericano, beber exquisitos cócteles.

Club 61, Barcelona

Ya vemos que no sólo es que el local sea secreto sino que lo parezca. El rito y el protocolo son parte del disfrute. Este restaurante y cocktail bar está situado en el sótano de una ferretería que fue comedor secreto durante la Guerra Civil. Para comer (cocina internacional) y beber en Club 61, primero debemos reservar en su web. Luego, nos darán una llave secreta con la que ya podremos acceder y disfrutar.

Club A, Madrid

Es un club con aroma británico —madera, cuero y sillones chester— que el grupo Arzabal ha montado en un sótano. Se accede sólo si se dispone de la tarjeta de socio. Ya dentro, cocina bien escogida y cocinada y una bodega enorme y bien seleccionada (especialmente de champanes).

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.