Radiografía del alquiler en Galicia: los pisos son 200 euros más caros que hace una década y los caseros tienen 61 años de media

El coste de una vivienda en la comunidad ha alcanzado su máximo histórico.

Abr 25, 2025 - 18:00
 0
Radiografía del alquiler en Galicia: los pisos son 200 euros más caros que hace una década y los caseros tienen 61 años de media

Los inquilinos de Galicia pagaban 363 euros de media por el alquiler de una vivienda en la comunidad en marzo de 2015. Una década después, el coste se ha incrementado hasta los 566 euros y ha alcanzado su máximo histórico, según los datos recogidos por el Observatorio da Vivenda de Galicia. Esto quiere decir que los caseros ganan unos 200 euros más al mes. Y cada vez son más los gallegos que deciden poner su piso o su casa en alquiler: han pasado de 88.000 en 2023 a los cerca de 93.000 en 2024, según un análisis elaborado por el Instituto Galego de Estadística (IGE).

Este informe, publicado en marzo de 2025 y que se corresponde con el año 2024, muestra el perfil de los arrendadores y de los arrendatarios. La edad media de los caseros en Galicia es de 61 años, más de la mitad son mujeres y suelen tener dos propiedades a su nombre. Casi 33.000 son pensionistas de unos 76 años (un 35%), aunque la mayoría son afiliados a la Seguridad Social de unos 50 años (en torno al 47%). Esto contrasta con los inquilinos, que en general tienen 20 años menos y suelen ser trabajadores o estudiantes.

Además, la mayoría de los propietarios residen en las capitales de provincia o en las ciudades de Santiago de Compostela o Vigo. Un gran número se encuentra en la zona costera sur y muy pocos viven en las áreas rurales y despobladas de Galicia. A esto se suma que un 54% tiene su domicilio en el mismo municipio en el que se encuentra la vivienda que tienen en alquiler.

El análisis del IGE también registra que más de 14.000 caseros viven fuera de la comunidad y 3.604 han fallecido. Asimismo, algo menos de 3.500 propietarios son personas jurídicas: sociedades, comunidades de bienes, asociaciones, fundaciones, entidades religiosas u organismos públicos. La mayoría son sociedades limitadas, concretamente 2.260.

¿Cuánto se ha encarecido el alquiler en Galicia?

La ciudad gallega más cara para alquilar es A Coruña, donde el coste de un piso ronda los 704 euros de media, según los datos del Observatorio da Vivenda, que se corresponden con marzo de 2025. Le siguen Vigo, con un precio de 665 euros; Pontevedra, con 638; y la capital, Santiago de Compostela, con 618 euros. Las viviendas en alquiler en Lugo se sitúan en los 560 euros, mientras que en Ourense y Ferrol se quedan muy por debajo de la media : 536 y 524 euros, respectivamente.

En cuanto a los municipios, aquellos con menos de 5.000 habitantes siguen siendo los más baratos para alquilar. El precio medio se sitúa en los 376 euros, según los datos de la misma fuente. El coste asciende hasta los 463 euros en las zonas donde viven hasta 20.000 residentes. Las viviendas se han encarecido más en las localidades con más de 20.000 habitantes: unos 546 euros para las poblaciones con hasta 50.000 personas y unos 639 euros para las que superen los 50.000. Esto se traduce en una subida de 27 y 22 euros con respecto a 2024.