Radicales de izquierda y derecha rechazan una declaración institucional sobre el Papa en el Parlamento
Los grupos extremos del Parlamento de Andalucía, tanto los de derecha como los de izquierda, han rechazado este miércoles la declaración institucional que el grupo popular había propuesto resaltando la figura del Papa Francisco, fallecido el pasado lunes en Roma. Se trataba de un texto escueto en el que se destacaba que sus doce años de Pontificado han supuesto «un cambio radical, un antes y un después, en la historia de la Iglesia católica» y que desde los inicios de su pontificado, ha sido reconocido «por su estilo humilde y cercano, destacando su firme compromiso con los pobres, los más vulnerables y sus continuas exhortaciones por la paz mundial». El texto también afirmaba que su mensaje constante de «fraternidad y diálogo interreligioso lo convirtió en un referente no sólo para los católicos, sino para millones de personas alrededor del mundo» y que asumió como prioridad una Iglesia «de brazos abiertos, capaz de acercarse a los más alejados (la Iglesia de las «periferias», como él decía), capaz de acoger a todos sin juzgar a nadie». «Todas las reacciones a su fallecimiento han destacado su figura como un ejemplo de humildad, valentía , compromiso con los más débiles, a los que les dio voz, y como firme defensor del diálogo, de la paz, de la justicia social y de la defensa de los más vulnerables como camino para alcanzar el bien común y construir una sociedad más justa y equitativa«, decía el texto que finalizaba destacando la importancia de su figura y »los valores de humildad, servicio, cercanía y compasión con el más débil que le han caracterizado« y traslada su pésame a los más de 1.400 millones de católicos de todo el mundo por su pérdida. Sin embargo los populares no han logrado poner de acuerdo al resto de grupos. Adelante Andalucía intentó introducir un añadido al texto en el que se hacía mención «a la defensa del pueblo de Gaza ante el genocidio que están sufriendo», « los derechos de las personas migrantes« y la »aconfesionalidad de las instituciones democráticas«, al que se sumó Por Andalucía pero que Vox rechazó. Además la formación de Santiago Abascal tampoco estaba de acuerdo con una parte de la citada declaración que hacía referencia al «cambio radical» en la Iglesia. Con todo la declaración no ha podido ser consensuada. El Papa Francisco sólo ha sido recordado con un minuto de silencio en el Parlamento andaluz y con la banderas de Andalucía, España y Europa luciendo crespones negros.
Los grupos extremos del Parlamento de Andalucía, tanto los de derecha como los de izquierda, han rechazado este miércoles la declaración institucional que el grupo popular había propuesto resaltando la figura del Papa Francisco, fallecido el pasado lunes en Roma. Se trataba de un texto escueto en el que se destacaba que sus doce años de Pontificado han supuesto «un cambio radical, un antes y un después, en la historia de la Iglesia católica» y que desde los inicios de su pontificado, ha sido reconocido «por su estilo humilde y cercano, destacando su firme compromiso con los pobres, los más vulnerables y sus continuas exhortaciones por la paz mundial». El texto también afirmaba que su mensaje constante de «fraternidad y diálogo interreligioso lo convirtió en un referente no sólo para los católicos, sino para millones de personas alrededor del mundo» y que asumió como prioridad una Iglesia «de brazos abiertos, capaz de acercarse a los más alejados (la Iglesia de las «periferias», como él decía), capaz de acoger a todos sin juzgar a nadie». «Todas las reacciones a su fallecimiento han destacado su figura como un ejemplo de humildad, valentía , compromiso con los más débiles, a los que les dio voz, y como firme defensor del diálogo, de la paz, de la justicia social y de la defensa de los más vulnerables como camino para alcanzar el bien común y construir una sociedad más justa y equitativa«, decía el texto que finalizaba destacando la importancia de su figura y »los valores de humildad, servicio, cercanía y compasión con el más débil que le han caracterizado« y traslada su pésame a los más de 1.400 millones de católicos de todo el mundo por su pérdida. Sin embargo los populares no han logrado poner de acuerdo al resto de grupos. Adelante Andalucía intentó introducir un añadido al texto en el que se hacía mención «a la defensa del pueblo de Gaza ante el genocidio que están sufriendo», « los derechos de las personas migrantes« y la »aconfesionalidad de las instituciones democráticas«, al que se sumó Por Andalucía pero que Vox rechazó. Además la formación de Santiago Abascal tampoco estaba de acuerdo con una parte de la citada declaración que hacía referencia al «cambio radical» en la Iglesia. Con todo la declaración no ha podido ser consensuada. El Papa Francisco sólo ha sido recordado con un minuto de silencio en el Parlamento andaluz y con la banderas de Andalucía, España y Europa luciendo crespones negros.
Publicaciones Relacionadas