Radicales de Arran y revolucionarios del colectivo Aurora se cuelan en el 1 de Mayo de Palma
Una docena de miembros de Arran se han colado este jueves en la manifestación central del 1 de Mayo en Baleares, celebrada en Palma. Este colectivo alborotador e independentista tiene a varios miembros pendientes de juicio y a otros condenados en Barcelona por los sabotajes públicos perpetrados. Los organizadores UGT y CCOO -tampoco USO- no … Continuar leyendo "Radicales de Arran y revolucionarios del colectivo Aurora se cuelan en el 1 de Mayo de Palma"

Una docena de miembros de Arran se han colado este jueves en la manifestación central del 1 de Mayo en Baleares, celebrada en Palma. Este colectivo alborotador e independentista tiene a varios miembros pendientes de juicio y a otros condenados en Barcelona por los sabotajes públicos perpetrados. Los organizadores UGT y CCOO -tampoco USO- no han hecho nada por evitar su participación en la manifestación.
Arran es un colectivo con miembros detenidos en varias ocasiones, con algunas condenas judiciales y con acciones reivindicativas que han acabado en los juzgados. Es el caso de los actos vandálicos contra la sede de Vox en Palma y que Arran reivindicó a las pocas horas. El asunto ya está judicializado.
Los cachorros de Arran son también los responsables del ataque turismofóbico de 2017 en el Moll Vell de Palma con intimidación incluida a los turistas mientras consumían en las terrazas. Arran pintarrajeó yates y lanzó en la zona varios botes de humo de colores. Se pidieron entre dos y cuatro años de cárcel para cada uno de los alborotadores de esta organización que participaron en aquella performance.
En esta manifestación también se ha dejado ver otro colectivo más revolucionario aún que Arran. Se trata de los miembros del colectivo Aurora, jóvenes revolucionarios de Mallorca, que se han presentado en la Plaza de España de la capital balear con capuchas y las caras tapadas. Eran una veintena y desfilaron en formación.
Su presencia ha sorprendido a las unidades de la Policía Nacional desplegadas en la zona, que han tenido que realizar una vigilancia específica a estos jóvenes ante la posibilidad de incidentes, visto que iban todos de negro y con la identidad camuflada tras una indumentaria con capuchas y pasamontañas.
Subidas salariales y reducción de la jornada laboral
Centenares de personas se han manifestado este 1 de mayo, Día del Trabajador, en Palma para reivindicar, entre otras cuestiones, subidas salariales que permitan compensar el elevado coste de la vida en Baleares y reclamar la reducción de la jornada laboral.
La protesta convocada por CCOO y UGT ha partido de la Plaza España a las 11.30 horas con el lema Proteger lo conquistado, ganar el futuro, entre proclamas de «explotadores», «sueldos dignos ya» y «sin seguridad, terrorismo empresarial».
La de este año ha sido una manifestación marcada también por la huelga de las trabajadoras de las escoletes externalizadas de Palma y la negociación del convenio colectivo de hostelería.
Antes de iniciar la marcha, el secretario general de CCOO Baleares, José Luis García, y el de UGT Baleares, Pedro Homar, han reivindicado la reducción de la jornada laboral, que es «inexorable», así como el acceso a una vivienda digna.
También han resaltado que la situación en las Islas es «insostenible socialmente». Según García, aunque las cifras de ocupación son buenas y la economía crece, el empresariado es «muy resistente» a subidas salariales y «no hay un reparto justo de los beneficios empresariales».
«El movimiento sindical tiene que estar a la vanguardia de estas reivindicaciones, junto con los movimientos sociales y, por tanto, necesitamos una unidad sindical», ha señalado el secretario general de CCOO, añadiendo que la unidad tiene que ser también con los movimientos sociales.