Quiero poner enchufes en la cocina o el baño y no quiero que se vean. La mejor solución era que fuesen invisibles
Cuando se trata de renovar la instalación eléctrica en casa, hacerlo en el baño o la cocina puede presentar ciertas complicaciones. Al menos eso pensaba, hasta que descubrí que existen enchufes que pueden "escamotearse" discretamente en el mobiliario de cocina o del baño. Añadir más tomas de corriente en estos espacios suele ser más complejo, ya que normalmente hay que enfrentarse al revestimiento cerámico de las paredes (no es tan sencillo como instalar nuevas cajas en tabiques de pladur o ladrillo). No obstante, existe una solución práctica: incorporar enchufes ocultos de forma elegante y funcional. Enchufes motorizados Imagen | Bachmann Añadir nuevos enchufes en la cocina o el baño resulta más sencillo —especialmente si vamos a instalar mobiliario nuevo— gracias a soluciones que permiten ocultarlos dentro de los propios muebles. Pero no se trata simplemente de enchufes escondidos tras una puerta, sino de modelos que emergen como pequeños ascensores, similares a aquellas cámaras motorizadas que se popularizaron en algunos móviles hace unos años. En este caso, hablamos de un enchufe como el que aparece en el vídeo sobre estas líneas. Es de la marca Bachmann y recibe el nombre de Elevator (una pista de cómo funciona). Además de ofrecer tomas de corriente convencionales, puede incorporar conexiones USB para cargar o alimentar dispositivos como móviles o tabletas. Este modelo tiene forma circular y se integra perfectamente en el mueble de cocina o baño. Se instala en un orificio de 79 mm de diámetro y queda asegurado mediante un anillo de fijación. Imagen | Bachmann La principal ventaja de este sistema es que puede integrarse en muebles ya instalados. No obstante, es imprescindible llevar el cableado hasta el interior del mueble para suministrar energía al enchufe. Por ello, la instalación resulta aún más sencilla si se aprovecha el momento de colocar nuevo mobiliario. Imagen | Bachmann Este tipo de enchufes admite personalización con hasta nueve tipos diferentes de tomas de corriente. Entre las opciones disponibles se encuentran las tomas de Tipo F (Schuko), muy comunes en Europa —especialmente en países como España y Alemania—, con dos clavijas redondas y toma de tierra lateral; Tipo C (Europlug), también extendido por Europa, aunque sin toma de tierra. En Xataka Smart Home He puesto luces sin cables ni enchufes en cocina y armarios. Se integran en los muebles y funcionan mejor que nunca También los hay Tipo G, característico del Reino Unido, con tres clavijas rectangulares; y Tipo N, habitual en Brasil y Sudáfrica, con tres clavijas redondas dispuestas en forma triangular. También es posible incorporar versiones estilizadas del Tipo C sin toma de tierra, conectores industriales como el IEC 60309, diseñados para instalaciones de alta potencia, así como puertos USB para la carga de dispositivos electrónicos. En Xataka SmartHome | Un diseñador nos da el mejor consejo para que una cocina pequeña parezca más grande. Solo hay que añadir un elemento - La noticia Quiero poner enchufes en la cocina o el baño y no quiero que se vean. La mejor solución era que fuesen invisibles fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .

Cuando se trata de renovar la instalación eléctrica en casa, hacerlo en el baño o la cocina puede presentar ciertas complicaciones. Al menos eso pensaba, hasta que descubrí que existen enchufes que pueden "escamotearse" discretamente en el mobiliario de cocina o del baño.
Añadir más tomas de corriente en estos espacios suele ser más complejo, ya que normalmente hay que enfrentarse al revestimiento cerámico de las paredes (no es tan sencillo como instalar nuevas cajas en tabiques de pladur o ladrillo). No obstante, existe una solución práctica: incorporar enchufes ocultos de forma elegante y funcional.
Enchufes motorizados
Añadir nuevos enchufes en la cocina o el baño resulta más sencillo —especialmente si vamos a instalar mobiliario nuevo— gracias a soluciones que permiten ocultarlos dentro de los propios muebles. Pero no se trata simplemente de enchufes escondidos tras una puerta, sino de modelos que emergen como pequeños ascensores, similares a aquellas cámaras motorizadas que se popularizaron en algunos móviles hace unos años.
En este caso, hablamos de un enchufe como el que aparece en el vídeo sobre estas líneas. Es de la marca Bachmann y recibe el nombre de Elevator (una pista de cómo funciona). Además de ofrecer tomas de corriente convencionales, puede incorporar conexiones USB para cargar o alimentar dispositivos como móviles o tabletas.
Este modelo tiene forma circular y se integra perfectamente en el mueble de cocina o baño. Se instala en un orificio de 79 mm de diámetro y queda asegurado mediante un anillo de fijación.
La principal ventaja de este sistema es que puede integrarse en muebles ya instalados. No obstante, es imprescindible llevar el cableado hasta el interior del mueble para suministrar energía al enchufe. Por ello, la instalación resulta aún más sencilla si se aprovecha el momento de colocar nuevo mobiliario.

Este tipo de enchufes admite personalización con hasta nueve tipos diferentes de tomas de corriente. Entre las opciones disponibles se encuentran las tomas de Tipo F (Schuko), muy comunes en Europa —especialmente en países como España y Alemania—, con dos clavijas redondas y toma de tierra lateral; Tipo C (Europlug), también extendido por Europa, aunque sin toma de tierra.
También los hay Tipo G, característico del Reino Unido, con tres clavijas rectangulares; y Tipo N, habitual en Brasil y Sudáfrica, con tres clavijas redondas dispuestas en forma triangular. También es posible incorporar versiones estilizadas del Tipo C sin toma de tierra, conectores industriales como el IEC 60309, diseñados para instalaciones de alta potencia, así como puertos USB para la carga de dispositivos electrónicos.
En Xataka SmartHome | Un diseñador nos da el mejor consejo para que una cocina pequeña parezca más grande. Solo hay que añadir un elemento
-
La noticia
Quiero poner enchufes en la cocina o el baño y no quiero que se vean. La mejor solución era que fuesen invisibles
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.