¿Qué tiempo va a hacer en Granada en Semana Santa?
Apenas quedan unos días para que comience la Semana Santa, uno de los eventos más especiales de todo el año. Sin embargo, el temporal provocado por la borrasca Olivier amenaza con dejar lluvias, tormentas y calima en toda España, especialmente en Andalucía, lo que podría obligar a sacar los paraguas en las procesiones iniciales.

Apenas quedan unos días para que comience la Semana Santa, uno de los eventos más especiales de todo el año. Sin embargo, el temporal provocado por la borrasca Olivier amenaza con dejar lluvias, tormentas y calima en toda España, especialmente en Andalucía, lo que podría obligar a sacar los paraguas en las procesiones iniciales.
Los pronósticos apuntan a que la borrasca que aterrizó en Canarias este miércoles se desplazará al resto de la Península durante el jueves y el viernes. Será entonces cuando las precipitaciones comenzarán a descargar en todo el país. Aunque no serán muy cuantiosas, estas podrían dejar algunas tormentas primaverales por las tardes, según explica a 20minutos Francisco Martín, meteorólogo de Meteored.
De acuerdo con las predicciones de eltiempo.es, desde el mediodía de este viernes las precipitaciones harán acto de presencia. Estas, además, irán acompañadas de calima, lo que podría dejar una mezcla de lluvias de barro o 'lluvias de sangre'. Para entonces, las temperaturas máximas para la provincia se situarán en torno a los 25ºC, mientras que las mínimas serán de 13ºC.
Un Domingo de Ramos pasado por agua
Ya el sábado, las lluvias serán notables, y es que a lo largo de la jornada podrían darse acumulados de hasta 5,4 litros por metro cuadrado. No obstante, los mercurios sufrirán un bajón: las máximas caerán hasta los 20ºC, mientras que las mínimas se mantendrán en la misma línea, en torno a los 14ºC.
El Domingo de Ramos, el día que la Semana Santa comienza de manera oficial, las lluvias no cesarán. A pesar de que no habrá que usar paraguas durante la mañana, estos serán necesarios para el comienzo de las procesiones a lo largo de la tarde. Sin embargo, las acumulaciones no serán muy cuantiosas, pues se esperan 1,4 litros por metro cuadrado.
A partir de la siguiente semana se prevé que la calima desaparezca. No obstante, Martín apunta a que, entre el lunes y el martes, una nueva borrasca se posará sobre España para continuar 'aguando' la fiesta. Las precipitaciones para entonces serán de, aproximadamente, 3 litros por metro cuadrado. No obstante, el mayor cambio los sufrirán los termómetros. Según los pronósticos, las temperaturas máximas rondarán los 18ºC, mientras las mínimas se desplomarán hasta los 10ºC, lo que dejará un ambiente sensiblemente más fresco que esta semana.