Qué se sabe del asesinato machista de Tarragona: el agresor confesó que llevaba en el maletero el cuerpo de su pareja

El hombre paró junto a un control policial y acabó contando los hechos a una patrulla de Mossos d'Esquadra.

Abr 20, 2025 - 12:48
 0
Qué se sabe del asesinato machista de Tarragona: el agresor confesó que llevaba en el maletero el cuerpo de su pareja

España suma una víctima más de violencia machista después de que este viernes un hombre de 43 años confirmase haber matado a su pareja de 45 en Castellón. El agresor, además, huyó con el cadáver en el maletero, hasta que acabó acercándose a un control policial en una carretera de Tarragona, donde terminó confesando los hechos.

Según detallaron los Mossos d'Esquadra este sábado, todo ocurrió el viernes sobre las 18.12 horas de la tarde en la autopista AP-7 a la altura de la localidad tarraconense de Constatí. En ese momento, una patrulla de agentes que se encontraba simplemente dando apoyo a una grúa se vio sorprendida cuando, de repente, un vehículo se paró en medio de la vía y su conductor y único ocupante del turismo bajó del coche.

El hombre se dirigió entonces a los agentes que se encontraban en el lugar y les comunicó que llevaba en el maletero el cuerpo sin vida de su pareja. Tras la confesión, los agentes comprobaron que, efectivamente, en el maletero se encontraba un cuerpo con evidentes signos de violencia, por lo que procedieron a dar el correspondiente aviso a la central y se activó a la Unidad de Seguridad Ciudadana. Tras ello, detuvieron al hombre como el presunto autor de un homicidio.

El agresor se encuentra ahora detenido en dependencias policiales a la espera de pasar a disposición judicial. El cuerpo de la mujer ha sido trasladado al Instituto Anatómico Forense de Tarragona, donde se le practicará la autopsia y los Mossos han confirmado que corresponde al de la pareja del hombre. Del caso, que está bajo secreto judicial, se ha hecho cargo la División de Investigación Criminal de Tarragona y todavía se desconoce si había algún tipo de denuncia previa.

Además, por parte de la Generalitat, el departamento de Igualdad y Feminismo ha señalado que está haciendo seguimiento "de un feminicidio en Castellón después de que el presunto asesino se entregase en Constantí".

La mujer era vecina de Calafell

La mujer asesinada se llamaba Marta y era natural de Calafell, en Tarragona, tal y como ha confirmado el Ayuntamiento de la localidad en un comunicado donde ha expresado su "rechazo más enérgico por este crimen". El Consistorio, asimismo ha trasladado su apoyo y pésame a los familiares de la persona fallecida y ha lamentado que se produzca un "nuevo episodio de la lacra de la violencia de género".

En repulsa por lo sucedido, desde el Ayuntamiento se ha guardado un minuto de silencio este domingo a las 12.00 horas en la plaza Cataluña de la localidad. El acto ha estado encabezado por el alcalde de Calafell, Ramón Ferré, así como por la consejera de Igualdad y Feminismos de la Generalitat, Eva Menor, y la consejera de Economía, Alicia Romero.

"El compromiso del Govern pasa por la erradicación de la violencia machista, con atención y respuesta inmediata a las víctimas y prevención para evitarlas", ha declarado la consejera de Igualdad, quien ha comentado que Cataluña se está viendo "gravemente afectada por este tipo de violencia en los últimos tiempos". De igual manera, el alcalde de la localidad ha expresado su condena a los hechos: "Estamos muy afectados por este hecho y esperamos que se trate del último feminicidio que ocurra no solo en la localidad sino en todas partes".

Nueve mujeres asesinadas en lo que va de año

Con este crimen ya son nueve las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas en los que llevamos de 2025 y 1.303 desde que en 2003 comenzaron a elaborarse las estadísticas de feminicidios. Este año, la primera mujer víctima de violencia machista murió el 31 de enero. A ella hay que sumar otra víctima en febrero, otros cinco asesinatos en marzo y de momento dos en lo que llevamos del mes de abril.

Dos de ellas murieron en Andalucía, una en Asturias, otra en Islas Baleares, una más en Castilla y León, otra en Galicia, otra en Canarias y, con esta, son dos las que han muerto en Cataluña. Solo una de ellas había presentado una denuncia previa contra su pareja. Tal y como revela el Ministerio de Igualdad, los datos revelan que siete menores han quedado huérfanos como consecuencia de estos asesinatos machistas. A ello hay que añadir una víctima por violencia vicaria, que elevaría hasta 63 las víctimas desde que comenzaron a contabilizarse en 2013.