Andalucía movilizará 2.875 millones para ayudar a las empresas exportadoras ante la guerra de aranceles

La Junta ha presentado un plan para impulsar la internacionalización del tejido productivo andaluz, con un refuerzo de las acciones comerciales para la búsqueda de nuevos mercados.

Abr 22, 2025 - 21:52
 0
Andalucía movilizará 2.875 millones para ayudar a las empresas exportadoras ante la guerra de aranceles

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha tomado conocimiento este martes de las medidas que la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha impulsado para hacer frente a los aranceles impuestos por la Administración estadounidense de Donald Trump, toda vez que, a pesar de la moratoria de 90 días aprobada por EEUU, las medidas han provocado "incertidumbre y tensiones" en el comercio internacional.

En total, como avanzó por la mañana el presidente, Juanma Moreno, la Junta va a movilizar 2.875 millones de euros para apoyar a las empresas andaluzas exportadoras. Concretamente, 615,4 millones procederán de incentivos de la Agencia Trade, ayudas a la I+D+i, incentivos de industria para proyectos tractores o avales de la Sociedad de Garantía Recíproca Garántia (SGR). Los otros 2.260 millones se articularán mediante líneas de financiación con condiciones "competitivas" gracias al acuerdo que la Junta va a firmar este mismo miércoles con entidades bancarias para poner los préstamos a disposición de las empresas para impulsar su internacionalización.

Además, se impulsarán medidas para la búsqueda de nuevos mercados, como acciones comerciales, con el desarrollo de 87 acciones directas de aquí a finales de año (115 en todo 2025), como la promoción de la aceituna de mesa en la India. Asimismo, la Junta va a pedir la colaboración a la agencia estatal ICEX para apoyar al tejido andaluz; y se realizará una monitorización para conocer las necesidades "reales" de las empresas, en colaboración con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), las cámaras de comercio y las asociaciones sectoriales.

Mientras, Andalucía sigue batiendo récord de exportaciones, con 3.436 millones de euros en ventas en febrero, un 1,4% más que hace un año y el mejor dato histórico registrado en ese mes. Este crecimiento, que se sitúa además por encima del nacional, se debe en gran medida al aumento de las exportaciones de hortalizas y frutas, minerales, sector aeronáutico y cobre. Por provincias, la de Sevilla lideró en febrero el ranking exportador, con 711 millones, si bien fue la de Granada la que más creció, por encima del 9%.