Qué sabemos del vídeo en el que una niña musulmana supuestamente es obligada a contraer matrimonio 

El vídeo se comparte desde 2023, ocurrió en Bangladesh y el papel que hay sobre la mesa no es un contrato de matrimonio.

Abr 26, 2025 - 00:07
 0
Qué sabemos del vídeo en el que una niña musulmana supuestamente es obligada a contraer matrimonio 
niña musulmana matrimonio

Circula por redes sociales una escena de una “niña musulmana” siendo forzada a firmar un papel junto con mensajes que aseguran que se trata de un contrato de matrimonio “con un hombre de 47 años”. 

Las claves. El vídeo se grabó en Bangladesh, circula por redes sociales desde 2023 y varios medios y fact-checkers han aportado versiones distintas sobre lo que se ve en las imágenes. 

  • Un periodista de Rumor Scanner, organización de verificación de Bangladesh, señaló en septiembre de 2024 que la niña “parece que” está siendo obligada a firmar un divorcio, no un matrimonio. 

Qué se difunde por redes sociales. “¡La alegría de casarse por amor en el islam! La novia, 14 años, el novio, 47 años!  Ahora que están felizmente casados, digo yo que se mudarán a París o Londres!”, señala en tono irónico uno de los mensajes más virales en X y Facebook en español.

  • Otros mensajes compartidos en español en abril de 2025 apuntan a que la escena del matrimonio forzado ocurre en Bangladesh. 
  • Algunos posts difundidos en inglés desde 2023 han asegurado que la niña del vídeo era hindú y que estaba siendo obligada a convertirse al islam y a casarse con un musulmán. 

Cómo determinamos que es Bangladesh. Un fragmento del vídeo con mayor calidad compartido en 2024 permite ver el documento que hay sobre la mesa. 

Como detectaron los verificadores pakistaníes de Soch, pertenecientes a la red internacional IFCN al igual que Newtral.es, se puede observar en el papel un sello de Bangladesh con su emblema nacional.

Comparación del documento que aparece en la imagen  con un sello bangladesí de una web que vende material de oficina y con el emblema nacional de la web oficial del Gobierno de Bangladesh.

Cómo determinamos que no es un contrato de matrimonio islámico. El papel que se ve en el vídeo, y que tratan de hacer firmar a la niña, no se corresponde con el Nikah Nama (contrato que formaliza el matrimonio musulmán). 

En un documento publicado por el Gobierno bangladesí se puede ver un ejemplo de Nikah Nama utilizado en Bangladesh, tanto en bengalí como traducido al inglés, y se observa que no es el mismo papel que el del vídeo. 

  • Aquí consta otro contrato matrimonial en bengalí del Gobierno de Bangladesh disponible para rellenar.

  • Desde Newtral.es no hemos podido determinar exactamente qué es el documento que hay sobre la mesa. Hemos preguntado a la embajada de Bangladesh en España por ello, pero por el momento no hemos obtenido respuesta. 

Un apunte. La organización Human Rights Watch recoge que Bangladesh ilegalizó el matrimonio infantil en 1929 y en 1980 declaró que la edad mínima para casarse eran los 18 años. Pero, según datos de Unicef de 2023, el 51% de las niñas bangladesíes se casan antes de la mayoría de edad.

Las versiones de la escena del vídeo

Han circulado dos versiones principales sobre el contexto de la escena, además de la que asegura que es una “niña musulmana” obligada a contraer matrimonio. 

Un robo. Esta versión sostiene que la niña de la imagen es una trabajadora de la tienda de ropa en la que se graba el vídeo y que robó al dueño, por lo que este le trata de obligar a firmar una confesión del delito. 

  • En algunos vídeos grabados desde otra perspectiva se puede apreciar que la escena se grabó en una tienda de ropa. 

Un divorcio. La segunda versión sostiene que la “niña musulmana” en realidad está siendo obligada por su propia familia a firmar el divorcio, no un contrato de matrimonio, al haberse escapado con su amante. 

Desde Newtral.es no hemos podido comprobar de forma independiente ninguna de las dos versiones.