"Que la curiosidad os acompañe". CaixaForum Madrid abre su madriguera a 'Los mundos de Alicia'

Desde este viernes, 4 de abril, y hasta el próximo 3 de agosto, CaixaForum Madrid te invita a soñar con 'Los mundos de Alicia', una exposición fruto de su colaboración con el Victoria and Albert Museum de Londres, que propone al visitante sumergirse en la madriguera con la misma curiosidad que lo hizo el inolvidable personaje de Lewis Carroll. "Me recordáis a Alicia, observadora, despierta, lista un poco sabelotodo y muy, pero que muy curiosa. Ella hoy tiene más de 165 años y sigue por aquí y por allí aún desconcertada, ha seguido transformándose, imaginando lo imposible. Hay un trozo de ella en cada visitante, también dentro de ti, si buscáis bien, veréis que Wonderland está en todas partes. Que la curiosidad os acompañe", explica el mismísimo Carroll a todo aquel que se anime a descolgar un teléfono antiguo (de madera y con rueda para marcar) que suena de forma intermitente y que nos traslada a otra época, un tiempo que, sin embargo, sigue siendo muy actual. Esa es precisamente la premisa de esta nueva propuesta del centro cultural de la Fundación "la Caixa": descubrir cómo esta niña "rebelde" victoriana ha evolucionado a lo largo del tiempo y ha sido fuente de inspiración convirtiéndose en una heroína moderna que se enfrenta con valentía a un mundo tan fantástico como absurdo. El universo de 'Alicia en el País de las Maravillas' ha servido de fuente de inspiración para la creación artística, musical, el cine, la moda e incluso para la crítica política. En la exposición, por ejemplo, se incluye 'Malice in Wonderland' [Malicia en el País de las Maravillas], una tira ilustrada publicada en 2018 en 'The New Yorker', protagonizada por Trump (Malicia), Obama (Gato de Cheshire) y Putin (Oruga Azul), entre otros. "Hay algo muy empoderador en la historia de una niña que marca la diferencia, que dice verdades al poder", asegura Kate Bailey, conservadora senior del Victoria and Albert Museum de Londres y comisaria de la exposición. La comisaria de la exposición «Los mundos de Alicia. Soñar con el país de las maravillas», Kate Bailey y la directora de CaixaForum Madrid, Isabel Fuentes. © Fundación "la Caixa" Una de las preguntas que plantea la exposición es por qué este personaje nos empuja a ser más creativos, curiosos y, sobre todo, a cuestionarnos las normas establecidas. El visitante se sumerge desde un primer momento en ese universo mágico en el que nada es lo que parece, o sí. A través de varios escenarios, recrea los momentos más icónicos de este cuento infantil apto para todos los públicos: la caída a través de la madriguera del conejo, el estanque de lágrimas o los naipes de la reina de corazones. Con una original escenografía nos invita al juego y a cuestionarnos el mundo en el que vivimos. Al final, hay una sala especial para la reflexión, una experiencia auditiva de 10 minutos de duración en la que el visitante lo único que tiene que hacer es sentarse, relajarse, ponerse los auriculares y...

Abr 4, 2025 - 11:42
 0
"Que la curiosidad os acompañe". CaixaForum Madrid abre su madriguera a 'Los mundos de Alicia'
Desde este viernes, 4 de abril, y hasta el próximo 3 de agosto, CaixaForum Madrid te invita a soñar con 'Los mundos de Alicia', una exposición fruto de su colaboración con el Victoria and Albert Museum de Londres, que propone al visitante sumergirse en la madriguera con la misma curiosidad que lo hizo el inolvidable personaje de Lewis Carroll. "Me recordáis a Alicia, observadora, despierta, lista un poco sabelotodo y muy, pero que muy curiosa. Ella hoy tiene más de 165 años y sigue por aquí y por allí aún desconcertada, ha seguido transformándose, imaginando lo imposible. Hay un trozo de ella en cada visitante, también dentro de ti, si buscáis bien, veréis que Wonderland está en todas partes. Que la curiosidad os acompañe", explica el mismísimo Carroll a todo aquel que se anime a descolgar un teléfono antiguo (de madera y con rueda para marcar) que suena de forma intermitente y que nos traslada a otra época, un tiempo que, sin embargo, sigue siendo muy actual. Esa es precisamente la premisa de esta nueva propuesta del centro cultural de la Fundación "la Caixa": descubrir cómo esta niña "rebelde" victoriana ha evolucionado a lo largo del tiempo y ha sido fuente de inspiración convirtiéndose en una heroína moderna que se enfrenta con valentía a un mundo tan fantástico como absurdo. El universo de 'Alicia en el País de las Maravillas' ha servido de fuente de inspiración para la creación artística, musical, el cine, la moda e incluso para la crítica política. En la exposición, por ejemplo, se incluye 'Malice in Wonderland' [Malicia en el País de las Maravillas], una tira ilustrada publicada en 2018 en 'The New Yorker', protagonizada por Trump (Malicia), Obama (Gato de Cheshire) y Putin (Oruga Azul), entre otros. "Hay algo muy empoderador en la historia de una niña que marca la diferencia, que dice verdades al poder", asegura Kate Bailey, conservadora senior del Victoria and Albert Museum de Londres y comisaria de la exposición. La comisaria de la exposición «Los mundos de Alicia. Soñar con el país de las maravillas», Kate Bailey y la directora de CaixaForum Madrid, Isabel Fuentes. © Fundación "la Caixa" Una de las preguntas que plantea la exposición es por qué este personaje nos empuja a ser más creativos, curiosos y, sobre todo, a cuestionarnos las normas establecidas. El visitante se sumerge desde un primer momento en ese universo mágico en el que nada es lo que parece, o sí. A través de varios escenarios, recrea los momentos más icónicos de este cuento infantil apto para todos los públicos: la caída a través de la madriguera del conejo, el estanque de lágrimas o los naipes de la reina de corazones. Con una original escenografía nos invita al juego y a cuestionarnos el mundo en el que vivimos. Al final, hay una sala especial para la reflexión, una experiencia auditiva de 10 minutos de duración en la que el visitante lo único que tiene que hacer es sentarse, relajarse, ponerse los auriculares y...