Qué hay que hacer en una situación de apagón general
El apagón generalizado está provocando situación de caos en la mayoría de los países afectados. En Andalucía, todas las provincias se han visto afectadas. El servicio de Emergencias 112 ha distribuido a través de sus redes sociales un post en el que aporta una serie de consejos sobre lo que hay que hacer en una situación como esta. Aparte de comprobar si el apagón es interno o externo, e informar a las compañías eléctricas, lo primero que hay que hacer es almacenar velas, lámparas solares o linternas , a pilas o con baterías recargables. Lo importante es tener suficientes puntos de luz. Es importante darle al interruptor para que una vez vuelva la luz se pueda comprobar al instante. Es aconsejable desconectar los aparatos eléctricos para evitar subidas de tensión o evitar incidencias una vez vuelva el fluido eléctrico, y conveniente tener baterías de carga adicionales para el móvil. Si se encuentra dentro de un ascensor, mantenga la calma, pulse el indicador de emergencia y pida ayuda. Evite abrir y cerrar el frigorífico para que no pierda el frío. Por último, una vez se recupere el fluido eléctrico, compruebe el estado de los alimentos y de los medicamentos que requieran una cadena de frío. Evite desplazamientos innecesarios por el fallo de semáforos y use solo telefonía para lo imprescindible y no saturar la red .
El apagón generalizado está provocando situación de caos en la mayoría de los países afectados. En Andalucía, todas las provincias se han visto afectadas. El servicio de Emergencias 112 ha distribuido a través de sus redes sociales un post en el que aporta una serie de consejos sobre lo que hay que hacer en una situación como esta. Aparte de comprobar si el apagón es interno o externo, e informar a las compañías eléctricas, lo primero que hay que hacer es almacenar velas, lámparas solares o linternas , a pilas o con baterías recargables. Lo importante es tener suficientes puntos de luz. Es importante darle al interruptor para que una vez vuelva la luz se pueda comprobar al instante. Es aconsejable desconectar los aparatos eléctricos para evitar subidas de tensión o evitar incidencias una vez vuelva el fluido eléctrico, y conveniente tener baterías de carga adicionales para el móvil. Si se encuentra dentro de un ascensor, mantenga la calma, pulse el indicador de emergencia y pida ayuda. Evite abrir y cerrar el frigorífico para que no pierda el frío. Por último, una vez se recupere el fluido eléctrico, compruebe el estado de los alimentos y de los medicamentos que requieran una cadena de frío. Evite desplazamientos innecesarios por el fallo de semáforos y use solo telefonía para lo imprescindible y no saturar la red .
Publicaciones Relacionadas