Qué hacer si te han estafado y cómo recuperar tu dinero: 4 pasos de una criminóloga experta en ciberseguridad

Si por desgracia has sido víctima de una estafa y te han robado tu dinero, tienes que saber como proceder correctamente.

Abr 8, 2025 - 06:13
 0
Qué hacer si te han estafado y cómo recuperar tu dinero: 4 pasos de una criminóloga experta en ciberseguridad

Estafas, engaños, fraudes… Todo está a la orden del día y siempre debemos estar alerta ante los casos de phishing, suplantación de compañías vía llamada telefónica, SMS, entre otros. Los ciberdelincuentes siguen perfeccionando sus técnicas para hacerlas más creíbles y casi nadie se libra de poder ser engañado.

Si por desgracia has sido víctima de una estafa y te han robado tu dinero, tienes que saber como proceder correctamente, no solo para intentar recuperarlo, sino para que tus datos estén protegidos.

Para ello, vamos a comentar como hacerlo basándonos en los 4 pasos fundamentales que la reputada Criminóloga especializada en Ciberseguridad, María Aperador Montoya, explica en su blog.

Los 4 pasos que debes realizar si has sido estafado

Lo primero de todo es (1) recopilar toda la información posible de lo que te ha ocurrido: cosas como capturas de pantalla de las conversaciones, correos electrónicos, mensajes, las URL de los sitios, recibos de pago o movimientos de las cuentas bancarias, además de cualquier otro documento que pueda ser relevante.

Es decir, debes recoger evidencias e incluso buscarte por Internet para cerciorarse de que nadie esté cometiendo delitos en tu nombre. Una vez tengas todo lo que puedas aportar, (2) lleva toda la documentación a la Policía y denuncia el delito para que se abra una investigación. Dicho esto, en cuanto te hayas percatado de que has sufrido una estafa, debes (3)contactar lo antes posible con tu banco.

Lo mejor es cancelar las posibles transacciones que se hayan podido efectuar para que bloqueen tus cuentas. Pero remarca que las cuentas es mejor no cancelarlas, ya que a la hora de reactivarlas podría implicar costes adicionales y otras complicaciones. También es recomendable renovar tus contraseñas de las cuentas online qué tengas activas y aumenta la seguridad con doble autenticación

En el caso de que te pidieran instalar un programa informático, desinstálalo y ejecuta cuanto antes el antivirus, además de (4) informar de la incidencia a la empresa que supuestamente representaban (app, tienda online o plataforma de pago). Esto es necesario porque alguna de estas plataformas tienen procedimientos para este tipo de casos y podrían ayudarte a recuperar el dinero.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.