Qué hacer en Sevilla hoy, lunes 31 de marzo de 2025
Comienza una nueva semana, la última de marzo, acompañados de los mejores planes en nuestra ciudad. Conciertos, teatros y espectáculos nos ofrecen disfrutar de un lunes que puede salirse de la rutina. Aquí te desgranamos todos los planes: El lunes 31 de marzo de 2025 habrá un recital de la Philharmonia Orchestra y Javier Perianes en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. El concierto del pianista onubense y la orquesta londinense fundada en el año 1945 pertenece al ciclo «Gran selección». El programa estará integrado por obras de los compositores Camille Saint-Saëns («Concierto para piano y orquesta Nº 5 en fa mayor, Opus 103, Egipcio») e Ígor Stravinski («El pájaro de fuego, Suite»). El director finlandés Santtu-Matias Rouvali estará al frente de la orquesta. Del viernes 24 de enero al domingo 20 de abril de 2025 se podrá visitar «Alma y Pasión. Semana Santa en Sevilla (homenaje a Rafa Serna)» en el Pabellón de la Navegación de Sevilla. Esta propuesta situada en la galería de la planta baja (frente al río) está compuesta de una zona expositiva y una experiencia inmersiva en trescientos sesenta grados que incluye los momentos más icónicos de la Semana Santa hispalense. La primera semana (hasta el sábado 1 de febrero) se podrán adquirir las entradas con un descuento. Del miércoles 19 de febrero al domingo 1 de junio de 2025 estará abierta al público la exposición «Música y matemáticas» en la sede de CaixaForum en Sevilla. La muestra estará dividida en siete ámbitos (en correlación con las siete notas musicales): «0. Al principio fue silencio», «0,00002. Muchísimo menos que un cuchicheo», «1. Medir la belleza y la emoción», «440. Ver el sonido, sentir el número» (la frecuencia de 440 hercios sirve para afinar los instrumentos de cuerda), «1607. La música de la materia» (en ese año Claudio Monteverdi estrena la que se considera como primera ópera, «La fábula de Orfeo»), «100.000: La música de la vida» (media de latidos diarios del corazón de una persona) e «Infinito. Del jueves 30 de enero al lunes 28 de abril de 2025 estará abierta al público la exposición «Narrativas ocultas» en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla. La muestra reúne fotografías de las artistas Isabel Muñoz y Susan Meiselas, que han trabajado en este proyecto en común en torno a mujeres supervivientes de violencia.
Comienza una nueva semana, la última de marzo, acompañados de los mejores planes en nuestra ciudad. Conciertos, teatros y espectáculos nos ofrecen disfrutar de un lunes que puede salirse de la rutina. Aquí te desgranamos todos los planes: El lunes 31 de marzo de 2025 habrá un recital de la Philharmonia Orchestra y Javier Perianes en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. El concierto del pianista onubense y la orquesta londinense fundada en el año 1945 pertenece al ciclo «Gran selección». El programa estará integrado por obras de los compositores Camille Saint-Saëns («Concierto para piano y orquesta Nº 5 en fa mayor, Opus 103, Egipcio») e Ígor Stravinski («El pájaro de fuego, Suite»). El director finlandés Santtu-Matias Rouvali estará al frente de la orquesta. Del viernes 24 de enero al domingo 20 de abril de 2025 se podrá visitar «Alma y Pasión. Semana Santa en Sevilla (homenaje a Rafa Serna)» en el Pabellón de la Navegación de Sevilla. Esta propuesta situada en la galería de la planta baja (frente al río) está compuesta de una zona expositiva y una experiencia inmersiva en trescientos sesenta grados que incluye los momentos más icónicos de la Semana Santa hispalense. La primera semana (hasta el sábado 1 de febrero) se podrán adquirir las entradas con un descuento. Del miércoles 19 de febrero al domingo 1 de junio de 2025 estará abierta al público la exposición «Música y matemáticas» en la sede de CaixaForum en Sevilla. La muestra estará dividida en siete ámbitos (en correlación con las siete notas musicales): «0. Al principio fue silencio», «0,00002. Muchísimo menos que un cuchicheo», «1. Medir la belleza y la emoción», «440. Ver el sonido, sentir el número» (la frecuencia de 440 hercios sirve para afinar los instrumentos de cuerda), «1607. La música de la materia» (en ese año Claudio Monteverdi estrena la que se considera como primera ópera, «La fábula de Orfeo»), «100.000: La música de la vida» (media de latidos diarios del corazón de una persona) e «Infinito. Del jueves 30 de enero al lunes 28 de abril de 2025 estará abierta al público la exposición «Narrativas ocultas» en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla. La muestra reúne fotografías de las artistas Isabel Muñoz y Susan Meiselas, que han trabajado en este proyecto en común en torno a mujeres supervivientes de violencia.
Publicaciones Relacionadas