Qué es un embarazo ectópico, la complicación por la que volvió a pasar María Becerra

La cantante ingresó el martes a la Clínica Zavala con intensos dolores abdominales y fue operada de urgencia; qué implica esta afección ginecológica

Abr 24, 2025 - 22:04
 0
Qué es un embarazo ectópico, la complicación por la que volvió a pasar María Becerra

La cantante María Becerra, de 25 años, se encuentra internada en la Clínica Zavala, en el barrio porteño de Belgrano luego de haber sido sometida a una cirugía de urgencia a raíz de un cuadro de shock hipovolémico, acompañado de fuertes dolores abdominales y una hemorragia interna. Según trascendió, el episodio estuvo relacionado con un embarazo ectópico, una condición médica que ya la habría afectado meses atrás. Sin embargo, la falta de un parte oficial y la escasa información disponible despertó incertidumbre sobre qué implica realmente este diagnóstico y cómo podría haber desencadenado una situación tan delicada.

Mediante sus redes sociales, se difundió un comunicado oficial en el que se confirmó que la intervención quirúrgica fue consecuencia de un embarazo ectópico, una condición ginecológica que puede presentar riesgos severos si no se detecta a tiempo. En el mensaje, también se llevó tranquilidad a sus seguidores al asegurar que María se encuentra estable y acompañada por sus seres queridos, aunque deberá continuar en observación mientras avanza su recuperación.

Qué es un embarazo ectópico

Por lo que dieron a conocer en el sitio web especializado Medline Plus, se trata de un embarazo que se desarrolla fuera del útero, casi siempre en una de las trompas de Falopio, lo que impide que progrese con normalidad y puede poner en riesgo la vida de la persona gestante. A continuación, se detallan algunos de los factores que pueden dificultar el paso del óvulo fecundado por la trompa y favorecer esta implantación:

  • Defectos congénitos de las trompas de Falopio o cicatrices tras cirugías pélvicas (apendicitis, endometriosis, ligaduras de trompas).
  • Infecciones de transmisión sexual o antecedentes de infecciones que hayan provocado adherencias.
  • Haber sufrido un embarazo ectópico previo o someterse a tratamientos para la fertilidad.
  • Edad por encima de los 35 años o uso de dispositivos intrauterinos (DIU).
María Becerra y su novio, tras la última intervención quirúrgica en 2024 (Foto Instagram: @MariaBecerra)

Los primeros síntomas pueden ser sutiles, por ejemplo, ausencia de menstruación, sangrado vaginal leve y dolor pélvico, pero si la zona donde está implantado el embarazo se rompe, el cuadro empeora y exige atención urgente. En ese caso, suelen aparecer:

  • Dolor abdominal intenso y repentino (a menudo focalizado en un lado).
  • Mareos, desmayos o presión arterial baja por hemorragia interna.
  • Dolor referido en el hombro, causado por la irritación del diafragma.

Para este tipo de situación, el diagnóstico combina examen físico, ecografía transvaginal y medición en sangre de la hormona gonadotropina coriónica humana (GCH). Si la GCH está elevada y no se observa la bolsa gestacional en el útero, el diagnóstico es casi seguro. En lo que respecta al tratamiento, varía según el estado de la paciente: puede administrarse metotrexato para interrumpir el embarazo antes de que se rompa la trompa, o bien realizar cirugía urgente (laparoscópica o abierta) para extraer el tejido y, en ocasiones, la trompa afectada. Con un diagnóstico y tratamiento precoces, el pronóstico es favorable y muchas personas logran embarazos posteriores, aunque persiste un riesgo mayor de recurrencia.

El comunicado de María Becerra sobre su estado de salud

El comunicado de María Becerra en donde confirmó que tuvo otro embarazo ectópico (Captura: Instagram @mariabecerra)

Mediante las redes sociales de la artista, se compartió un comunicado en el que aclaró que “Mari volvió a atravesar un embarazo ectópico que derivó en una hemorragia interna con riesgo de vida”. El texto, publicado también por su pareja J Rei, destacó que “gracias a la rápida intervención de Juli, del equipo médico y el entorno que los acompaña, se logró actuar a tiempo” y, además, se agradeció el incansable apoyo de familiares, amigos y seguidores en este momento crítico.

Asimismo, aclararon que la operación fue un éxito, aunque la recuperación sigue en curso: “Mari salió sana y salva de la operación, con todo lo que eso implica. Hoy se encuentra estable, en recuperación y en reposo”. Además, agregaron que “este es un proceso de sanación profundo, que requiere tiempo, cuidados y mucho amor. En este momento, su bienestar físico y emocional es la única prioridad”. Por ello, tanto María como J Rei “han decidido suspender todas sus actividades profesionales y públicas hasta nuevo aviso, priorizando por completo su recuperación”.