Qué debe llevar el kit de supervivencia de la Unión Europea: agua, medicamentos, comida no perecedera…

La Unión Europea (UE) presenta este miércoles, 26 de marzo, la Estrategia de Preparación de la Unión ante posibles crisis en caso de guerra, ciberataques masivos o emergencias climáticas. El objetivo de Bruselas es que, al margen del esfuerzo de los Gobiernos de los Veintisiete, la ciudadanía se prepare para sobrevivir durante varios días en … Continuar leyendo "Qué debe llevar el kit de supervivencia de la Unión Europea: agua, medicamentos, comida no perecedera…"

Mar 26, 2025 - 14:38
 0
Qué debe llevar el kit de supervivencia de la Unión Europea: agua, medicamentos, comida no perecedera…

La Unión Europea (UE) presenta este miércoles, 26 de marzo, la Estrategia de Preparación de la Unión ante posibles crisis en caso de guerra, ciberataques masivos o emergencias climáticas. El objetivo de Bruselas es que, al margen del esfuerzo de los Gobiernos de los Veintisiete, la ciudadanía se prepare para sobrevivir durante varios días en caso de una emergencia extrema.

En el marco de esta estrategia, el Ejecutivo comunitario apelará a los ciudadanos a elaborar un kit de emergencia que contenga víveres para, al menos, 72 horas. Estos son los productos que debería incluir:

  • Agua embotellada
  • Alimentos no perecederos y que sean de fácil preparación
  • Un hornillo o cocina portátil, cerillas y mecheros
  • Baterías externas y pilas
  • Linternas
  • Una radio que funcione con pilas
  • Un botiquín con los medicamentos más comunes y los prescritos para cada paciente, pastillas de yodo, vendas, apósitos, algodón, suero, gel desinfectante, alcohol, mascarillas, guantes, bolsas de hielo instantáneo y tijeras
  • Artículos de higiene, como esponjas jabonosas, peines, cepillo y panta dental y productos de higiene femenina
  • Una pequeña mochila con ropa interior, ropa y calzado cómodo de repuesto y mantas para posibles evacuaciones

Es importante que este kit de emergencia propuesto por la UE se guarde en un lugar de fácil acceso por si se tiene que realizar una evacuación rápida. Además, es preferible que la comida esté almacenada en latas de conserva o tuppers herméticos y en lugares en los que no le dé mucho el sol. También se puede optar por bolsas y/o paquetes de frutos secos y barritas energéticas.

El rearme en Bruselas

Esta petición se enmarca en la estrategia de Bruselas de preparar a toda la Unión ante una posible gran crisis sin ayuda de Estados Unidos y otras potencias. En este sentido, la Comisión Europea ya ha propuesto hacer compras conjuntas de armamento para toda la Unión Europea priorizando que éstas se hagan en la industria militar europea, aislando al Gobierno de Donald Trump. En este supuesto, Bruselas actuaría como «órgano central», para centralizar las transacciones de los Veintisiete de cara a rearmarse frente a la amenaza de Rusia.

«Presentamos un plan para hacer frente a las amenazas inmediatas y reforzar la defensa europea a largo plazo. No lo hacemos para lanzar una guerra, sino para prepararnos para lo peor, defender la paz en Europa y mantenernos firmes en un mundo en el que no puede prevalecer la ley del más fuerte», explicó la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas durante la presentación del libro blanco sobre Defensa, un documento que aspira a ser la guía estratégica del gasto militar.

La Comisión considera que el rearme de la Unión Europea es urgente dado el escenario geopolítico actual y el riesgo que representan los planes expansionistas de Putin más allá de Ucrania, por su «guerra con Occidente». El plan es disuadir de manera creíble al mandatario ruso de futuras agresiones, con una fecha límite que se ha fijado en 2030.