Puente advierte a Ayuso de "sanciones" por "omitir" que el abono gratis hasta 14 años es una ayuda del Gobierno

El Ministerio le acusa de "incumplir deliberadamente" la ley que le obliga a publicitarlo "en su propio beneficio".

Mar 26, 2025 - 14:26
 0
Puente advierte a Ayuso de "sanciones" por "omitir" que el abono gratis hasta 14 años es una ayuda del Gobierno

El anuncio que este martes hizo el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid de que durante la segunda mitad del año ampliará de 7 a 14 años la gratuidad del abono transportes ha sentado como un tiro en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que acusa a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, de "omitir de forma torticera" que los recursos económicos que financiarán esta medida salen del Gobierno central e incluso le advierte de que, con ello, está incumpliendo la ley y podría afrontar sanciones económicas que podrían suponer el montante total de los fondos que le transferirá el departamento de Óscar Puente para hacer frente a esta y otras bonificaciones en el transporte público.

El origen de este nuevo malestar del Gobierno central con el de la Comunidad de Madrid está en el anuncio que esta segunda hizo sobre la decisión acordada por el Consorcio Regional de Transportes, que preside el consejero madrileño de Transportes, para ampliar la gratuidad del abono transportes siete años más de los actuales, hasta los 14 años, sin reseñar en ningún momento que esta es precisamente una de las bonificaciones al transporte público que financiará el Ministerio de Transportes entre julio y diciembre de este año, en el nuevo régimen de ayudas cuando termine el actual.

En el nuevo sistema seguirá siendo necesario que las comunidades autónomas pongan de su parte —al menos un 20%— para rebajar el precio de los abonos transporte para la población general, de manera que el Ministerio ponga otro 20% y la rebaja total sea del 40%. De la misma manera, cuenta con que los ayuntamientos financien el 20% de la rebaja del 50% en los servicios públicos de bicicletas compartidas, a la que el departamento de Puente contribuirá con un 30%.

Sin embargo, que los abonos de transportes hasta los 14 años vayan a ser gratuitos es algo que financiará el Ministerio en su totalidad, algo que la Comunidad de Madrid omitió en su anuncio de este martes, provocando la indignación del ministro Óscar Puente. Fuentes de su Ministerio acusan al Gobierno de Ayuso de "omitir de forma torticera" que esta medida es "gracias" al Ministerio" y le advierten de que "está incumpliendo de forma deliberada y premeditada" una de las obligaciones que se recogen en el decreto por las que en enero pasado se aprobaron estas nuevas ayudas al transporte, que indica que comunidades y ayuntamientos que se beneficien de las ayudas del Gobierno central tienen que "hacer llegar al usuario información de que los descuentos implantados tienen financiación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible".

De esta manera, Puente simula la obligación que, a su vez, tienen el Gobierno central y cualquier otra administración que utilice fondos europeos Next Generation para financiar distintos proyectos de publicitar el origen de los recursos económicos incluso con un logo de la UE. Ahora, el Ministerio de Transportes recuerda a Ayuso que "todas las actividades de comunicación o difusión sobre la implantación de descuentos deberán incluir de manera expresa y fácilmente visible que reciben financiación del Ministerio", incluyendo "el logotipo específico".

El Ministerio que dirige Puente dice que la Comunidad de Madrid "juega a confundir, a contar medidas verdades e intentar ocultar la realidad en su propio beneficio" y avisa de que "persistir en esta omisión deliberada" sobre quién paga la gratuidad de los abonos hasta los 14 años podría tener una "correspondiente sanción".

La medida anunciada este martes se hará efectiva desde el próximo 1 de julio y prevé beneficiar a unos 600.000 jóvenes. Hasta ahora, esta bonificación del abono transporte solo se aplicaba a los menores de siete años y a los mayores de 65 años que la conservarán.

El actual presidente de Renfe y exsecretario general de Movilidad Sostenible del Ministerio, Álvaro Fernández Heredia, también ha mostrado su malestar en redes sociales, lamentando que la Comunidad de Madrid "siempre se ha negado" a extender el abono gratuito más allá de los seis años -hasta cumplir los siete- hasta que el Ministerio destinará ayudas para que cubrirlo hasta los 14 años -hasta cumplir los 15- entre julio y diciembre de este año.