Programa Hogar ANSES: ¿cómo inscribirse en abril de 2025 y quienes pueden acceder?
Enterate cómo realizar el trámite en ANSES y cuáles son los requisitos necesarios para acceder.

Con la llegada del otoño y la baja de temperaturas, la necesidad de calefaccionar los hogares se vuelve cada vez más urgente. En este contexto, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó que ya se encuentra habilitada la inscripción al Programa Hogar, un subsidio mensual que cubre parte del costo de las garrafas para familias sin acceso al gas por red.
Este beneficio, financiado por la Secretaría de Energía, puede gestionarse tanto de forma virtual como presencial, siempre y cuando el solicitante cumpla con los requisitos establecidos.
Alerta pensionados: ANSES lanza un nuevo programa, ¿cuáles son los requisitos?
¿Cómo anotarse al Programa Hogar?
Trámite virtual:
Para realizar la gestión en línea, hay que ingresar a la plataforma Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí se encuentra disponible el formulario correspondiente.
Si no contás con la clave, podés generarla fácilmente desde la misma web del organismo. También está disponible una planilla de inscripción que se puede solicitar escribiendo a: inscripcionph@mecon.gob.ar
Trámite presencial También es posible realizar el trámite acercándose a una oficina de ANSES, con turno previo. Es importante tener el domicilio actualizado en la base de datos para evitar rechazos.
Además, existen operativos territoriales que se llevan a cabo en distintos puntos del país para facilitar la inscripción a quienes no puedan trasladarse. Las fechas y lugares se publican en la web oficial de ANSES
Requisitos para acceder al subsidio
- El grupo familiar no debe contar con servicio de gas natural a su nombre, ni ser beneficiario de la Tarifa Social de Gas.
- Los ingresos mensuales del hogar no deben superar el equivalente a dos salarios mínimos o estar inscriptos hasta la categoría C del monotributo.
- En caso de que haya una persona con discapacidad en el hogar (con CUD vigente), el tope se eleva a tres salarios mínimos o monotributista categoría D.
Se despiden las Becas Progresar: ANSES les quitará el beneficio a todos estos estudiantes
Para quienes residen en zonas consideradas frías o patagónicas (como Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa y otras), los ingresos permitidos son más altos:
-
Hasta 2,8 salarios mínimos, o categoría D del monotributo.
-
En hogares con personas con discapacidad, el límite asciende a 4,2 salarios mínimos o categoría E.
Para cobrar en abril 2025, la inscripción debía haber sido completada y aprobada antes de abril de 2024.
¿Cuánto se cobra por el Programa Hogar en abril 2025?
El monto del subsidio varía en función de tres factores:
-
Cantidad de integrantes del grupo familiar.
-
Ubicación geográfica del hogar.
-
Época del año (en invierno el subsidio puede ser mayor).
Además del monto base, se pueden aplicar adicionales si:
-
Vivís en zonas frías o alejadas (Tierra del Fuego, Patagonia, La Puna, entre otras).
-
En la vivienda residen más de cinco personas.
-
Se atraviesan meses de mayor demanda energética como los de invierno.