Primer incendio forestal de la temporada en Málaga: las llamas afectan al paraje Valtocado de Mijas
Primer incendio forestal de la temporada en Málaga. Este jueves por la tarde, las llamas han comenzado a quemar el paraje Valtocado del municipio malagueño de Mijas después de que ardiera una desbrozadora. El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, trabaja por ello desde primera hora de la tarde en este incendio. Así, según han precisado desde el Plan Infoca en redes sociales, el fuego se ha declarado sobre las 16.05 horas en el paraje Valtocado. El servicio de Emergencias 112 de Andalucía ha recibido más de 50 avisos sobre esa hora que alertaban de una gran columna de humo en esa zona. El centro coordinador ha movilizado de inmediato a bomberos del Consorcio Provincial, a efectivos del Plan Infoca de la Junta de Andalucía, a la Guardia Civil y a la Policía Local de Mijas. En el lugar están trabajando un helicóptero súper puma , un semipesado, una BRICA (Brigada de Refuerzo contra Incendios de la Comunidad Autónoma de Andalucía), dos técnicos de operaciones, cuatro agentes de medio ambiente y dos autobombas. El periodo de alto riesgo de la campaña de incendios de 2024 dejó 85 intervenciones en total en terreno forestal. En concreto, fueron 20 incendios y 65 conatos. De hecho, 225,82 hectáreas quedaron afectadas, 14,87 de arbolado y 210,94 de matorral. Según explicó en el balance de la temporada la delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, que presidió a finales de octubre el Comité Asesor Provincial del Plan Infoca, esto supone un 86% menos que la última década (1.700 hectáreas). No obstante, el Gobierno ha advertido esta misma semana de que este verano podría ser complicado por el aumento de masa forestal tras las abundantes lluvias de estos meses. Aunque la competencia de la extinción corresponde a las comunidades autónomas, el Gobierno dispondrá en la próxima campaña de verano contra los incendios forestales, que comienza el 1 de junio, de 53 medios aéreos , con los que dará refuerzo a las comunidades autónomas, según ha anunciado la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Primer incendio forestal de la temporada en Málaga. Este jueves por la tarde, las llamas han comenzado a quemar el paraje Valtocado del municipio malagueño de Mijas después de que ardiera una desbrozadora. El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, trabaja por ello desde primera hora de la tarde en este incendio. Así, según han precisado desde el Plan Infoca en redes sociales, el fuego se ha declarado sobre las 16.05 horas en el paraje Valtocado. El servicio de Emergencias 112 de Andalucía ha recibido más de 50 avisos sobre esa hora que alertaban de una gran columna de humo en esa zona. El centro coordinador ha movilizado de inmediato a bomberos del Consorcio Provincial, a efectivos del Plan Infoca de la Junta de Andalucía, a la Guardia Civil y a la Policía Local de Mijas. En el lugar están trabajando un helicóptero súper puma , un semipesado, una BRICA (Brigada de Refuerzo contra Incendios de la Comunidad Autónoma de Andalucía), dos técnicos de operaciones, cuatro agentes de medio ambiente y dos autobombas. El periodo de alto riesgo de la campaña de incendios de 2024 dejó 85 intervenciones en total en terreno forestal. En concreto, fueron 20 incendios y 65 conatos. De hecho, 225,82 hectáreas quedaron afectadas, 14,87 de arbolado y 210,94 de matorral. Según explicó en el balance de la temporada la delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, que presidió a finales de octubre el Comité Asesor Provincial del Plan Infoca, esto supone un 86% menos que la última década (1.700 hectáreas). No obstante, el Gobierno ha advertido esta misma semana de que este verano podría ser complicado por el aumento de masa forestal tras las abundantes lluvias de estos meses. Aunque la competencia de la extinción corresponde a las comunidades autónomas, el Gobierno dispondrá en la próxima campaña de verano contra los incendios forestales, que comienza el 1 de junio, de 53 medios aéreos , con los que dará refuerzo a las comunidades autónomas, según ha anunciado la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Publicaciones Relacionadas