Por qué conviene comer una manzana después de cada cena: la ciencia explica los beneficios
A pesar de que parece saludable comer cualquier fruta después de las comidas, esta es la más recomendada por los especialistas.

Después de cenar muchas personas eligen comer postre, pero en la rutina nocturna algo dulce puede ser contraproducente. Es por eso que es preferible consumir una fruta, que sacia la necesidad de algo dulce y además aporta grandes beneficios para la salud.
La mejor opción para una práctica saludable, que aporta grandes beneficios a la hora de dormir, es la manzana. Conocé por qué la tenés que sumar a tu dieta diaria y cuál es su impacto a la hora de dormir.
Una manzana antes de dormir: cuáles son sus beneficios
Existen múltiples beneficios por consumir manzana luego de cenar, algunos de ellos son:
El postre fundamental para mejorar las horas de sueño.
Manzana a la hora de dormir: cómo ayuda a mejorar el sueño
La manzana es una fruta que contiene nutrientes, como carbohidratos y pequeñas cantidades de potasio) que podrían favorecer el sueño. Además, este alimento no interfiere con el sueño ya que no contiene un alto índice glucémico o estimulantes, lo que la convierte en un snack nocturno ideal.
Cómo preparar la manzana para que sea un verdadero postre
Manzana con pasta de maní
Si no te gusta comer fruta sola de postre podés combinarla con una cucharada de pasta de maní o almendras. Sumando esta grasa saludable se puede reducir la inflamación, equilibrar los niveles de azúcar en sangre y aumentar la saciedad. Manzana con pasta de maní: el postre ideal para la cena.
Ensalada de frutas
Para un postre más sabroso se puede preparar una ensalada con aquellas frutas que ayudan a inducir el sueño. Debe incluir manzana, pomelo y plátano, que incorporan potasio y vitamina C.