Pilar Eyre: "Conocer a tu príncipe te obliga a besar muchas ranas"
La periodista y escritora Pilar Eyre vuelve a las librerías con 'Señoras bien', una novela de ficción en la que, sin embargo, está salpicada de viviencias reales de la autora y su entorno. Los personajes femeninos están basados en ella y sus amigas, incluso aparece su perrita Dana. Más allá de los parecidos razonables, se trata de una historia sobre mujeres de 60-70 años de la alta sociedad catalana, que no se resignan a ser apartadas y reclaman una vida intensa, llena de emociones. El paso del tiempo, la búsqueda del amor y su lugar en el mundo, las relaciones con los hijos y la amistad son algunos de los temas que aborda, todo ello con su estilo irónico, divertido y cercano. La autora nos explica en una entrevista a ElPlural que con este libro busca que los lectores se diviertan tanto como ella lo ha hecho escribiéndolo. Eyre, como su protagonista principal, busca el amor y confiesa que para encontrar a un príncipe, hay que besar muchas ranas. "He estado brillante con tíos que no valen nada", lamenta. Sin embargo, no tira la toalla. "Hay una parcela que no te la cubren ni los hijos, ni las amigas, ni el trabajo. Esa es la que intentamos llenar". Además, nos ha contado su efímera carrera como cronista de Casa Real. PREGUNTA.- Jordi Labanda ha dibujado a los personajes femeninos de 'Señoras bien' para la portada. ¿Con cuál de ella te sientes más identificada RESPUESTA.- Es fantástica. Jordi Labanda es un gran dibujante y, además, se tomó muy en serio el encargo, leyéndose la novela y haciendo un estudio psicológico de cada personaje para representarlos bien. Está todo, al detalle: los zapatos, el bolso, Dana, que es mi perrita, Andrea... Por el físico me identifico con ella, con la protagonista, y también me llamo Pilar Andrea, o sea, que tiene algo de mí. Pero de las pocas amigas que han leído el libro antes de salir, ha habido más de una que me ha llamado para decirme que se sentía súper identificada con ella: 'Seguro que pensabas en mí cuando describías tal personaje'. También me lo han dicho chicos, que es como llamamos nosotras a los señores. Portada del libro 'Señoras bien', de Pilar Eyre, ilustrada por Jordi Labanda (Foto: Javier Ocaña) P.- Al final todo tu entorno quiere salir en tus libros. R.- Sí, al principio no quería salir nadie y ahora, si no lo hacen, se ofenden. La mayor parte de mis libros se nutren de la memoria familiar, de la gente que yo conozco, de historias que me han contado. Lo hacen todos los escritores, por ejemplo, Gabriel García Márquez, que es el padre del realismo mágico, dijo que 'Cien años de soledad' estaba basado en sus recuerdos familiares. Todos los escritores mojamos un poco la pluma, nuestros amigos y nuestra familia. Claro. P.- ¿Cómo te ves en esta nueva novela? R.- Me costó mucho escribir 'De amor y de guerra', porque era una novela histórica y tuve...
La periodista y escritora Pilar Eyre vuelve a las librerías con 'Señoras bien', una novela de ficción en la que, sin embargo, está salpicada de viviencias reales de la autora y su entorno. Los personajes femeninos están basados en ella y sus amigas, incluso aparece su perrita Dana. Más allá de los parecidos razonables, se trata de una historia sobre mujeres de 60-70 años de la alta sociedad catalana, que no se resignan a ser apartadas y reclaman una vida intensa, llena de emociones. El paso del tiempo, la búsqueda del amor y su lugar en el mundo, las relaciones con los hijos y la amistad son algunos de los temas que aborda, todo ello con su estilo irónico, divertido y cercano. La autora nos explica en una entrevista a ElPlural que con este libro busca que los lectores se diviertan tanto como ella lo ha hecho escribiéndolo. Eyre, como su protagonista principal, busca el amor y confiesa que para encontrar a un príncipe, hay que besar muchas ranas. "He estado brillante con tíos que no valen nada", lamenta. Sin embargo, no tira la toalla. "Hay una parcela que no te la cubren ni los hijos, ni las amigas, ni el trabajo. Esa es la que intentamos llenar". Además, nos ha contado su efímera carrera como cronista de Casa Real. PREGUNTA.- Jordi Labanda ha dibujado a los personajes femeninos de 'Señoras bien' para la portada. ¿Con cuál de ella te sientes más identificada RESPUESTA.- Es fantástica. Jordi Labanda es un gran dibujante y, además, se tomó muy en serio el encargo, leyéndose la novela y haciendo un estudio psicológico de cada personaje para representarlos bien. Está todo, al detalle: los zapatos, el bolso, Dana, que es mi perrita, Andrea... Por el físico me identifico con ella, con la protagonista, y también me llamo Pilar Andrea, o sea, que tiene algo de mí. Pero de las pocas amigas que han leído el libro antes de salir, ha habido más de una que me ha llamado para decirme que se sentía súper identificada con ella: 'Seguro que pensabas en mí cuando describías tal personaje'. También me lo han dicho chicos, que es como llamamos nosotras a los señores. Portada del libro 'Señoras bien', de Pilar Eyre, ilustrada por Jordi Labanda (Foto: Javier Ocaña) P.- Al final todo tu entorno quiere salir en tus libros. R.- Sí, al principio no quería salir nadie y ahora, si no lo hacen, se ofenden. La mayor parte de mis libros se nutren de la memoria familiar, de la gente que yo conozco, de historias que me han contado. Lo hacen todos los escritores, por ejemplo, Gabriel García Márquez, que es el padre del realismo mágico, dijo que 'Cien años de soledad' estaba basado en sus recuerdos familiares. Todos los escritores mojamos un poco la pluma, nuestros amigos y nuestra familia. Claro. P.- ¿Cómo te ves en esta nueva novela? R.- Me costó mucho escribir 'De amor y de guerra', porque era una novela histórica y tuve...
Publicaciones Relacionadas