PharmaMar sufre tras perder 3,9 millones hasta marzo frente a las ganancias de un año antes

PharmaMar ha presentado este jueves sus resultados correspondientes al primer trimestre del año, en el que ha obtenido pérdidas por valor de 3,9 millones de euros, frente a las ganancias registradas en el mismo periodo de 2024, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía cae con ganas hoy viernes (-7,89%, 75,20 euros).

Abr 25, 2025 - 09:24
 0
PharmaMar sufre tras perder 3,9 millones hasta marzo frente a las ganancias de un año antes

PharmaMar ha explicado que esta entrada en pérdidas se debe "a que a marzo de 2024 el resultado financiero era positivo por 1,5 millones de euros y también era positivo el impuesto sobre beneficios por importe de 5,1 millones de euros", debido al cobro de la monetización de las deducciones de I+D.

"El resultado financiero a marzo 2025 es negativo por 0,8 millones de euros cuando a 31 de marzo de 2024 ascendía a 1,5 millones de euros. Esta diferencia es consecuencia de la disminución de los tipos de interés que remuneran los depósitos, así como de las diferencias de cambio que han sido desfavorables este trimestre", explica.

Mientras, el EBITDA ha mejorado en un 60% el del mismo periodo del ejercicio anterior, aunque ha arrojado un resultado negativo de 1,1 millones, lo que refleja "el 2% de incremento en los ingresos y el mantenimiento del gasto en los mismos niveles del ejercicio anterior".

La facturación ha crecido un 2% en el periodo, hasta los 38,9 millones de euros, gracias principalmente a un aumento del 19% en los ingresos recurrentes, que son el resultado de sumar de las ventas netas realizadas por Pharma Mar más los royalties recibidos de las ventas realizadas por sus socios.

Las ventas netas ascendieron a 23,1 millones de euros, un 22% superiores a las registradas en el mismo periodo del ejercicio anterior, un apartado en el que destacan los 5,2 millones de euros aportados por Yondelis.

Por otro lado, los ingresos no recurrentes, conformados principalmente por aquellos procedentes de los acuerdos de licencia, han caído a 1 millón de euros, frente a los 6 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.