Peso pluma en UFC: qué es y mejores luchadores
La división del peso pluma de la UFC , la mayor liga de artes marciales mixtas, se ha convertido en una fuente inagotable de estrellas deportivas. Algunos de los nombres más grandes que hayan pasado por el octágono más famoso del mundo hicieron sus mejores combates dentro de esta categoría, que, en realidad, su cinturón 'solo' tiene tres lustros de vida. Ahora que numerosos fans se han unido al deporte en España, gracias a la explosión de Ilia Topuria como atleta estelar, es un buen momento para analizar qué es el peso pluma de la UFC y quiénes lograron obtener su cetro. Lo primero que hay que tener en cuenta es que las artes marciales mixtas cuentan con diferentes categorías de peso, que no son coincidentes con otras disciplinas de combate como el boxeo. Es decir, tienen su propia nomenclatura, que sirve para diferenciarse de otros deportes. Aterrizando en el peso pluma, cabe resaltar aquí que se trata de la tercera división menos pesada dentro del ámbito masculino , solo por encima del peso mosca (125 libras, 56, 7kilos) y del gallo (135 libras, 61,2 kilos). Así, partimos de la base de que el peso pluma es la división de las 145 libras, o lo que es lo mismo, 65,8 kilos . Teniendo en cuenta que los luchadores de artes marciales mixtas que compiten en esta categoría suelen hacer unos recortes de peso en los que bajan desde los 75-82 kilos, aproximadamente, podemos deducir que es una de las categorías más nutridas, por existir muchos hombres y, por tanto, mucho talento entre estos parámetros de peso. Pero, en el caso de la UFC, no es que solo hayan surgido muchos peleadores habilidosos, es que también 'nacieron' atletas que se convirtieron en las estrellas más grandes de la compañía, aunque fuera de manera temporal. Hay que tener en cuenta aquí que la división del peso pluma de la UFC, desde 2010, ha contado con cinco campeones que ostentaron el título en algún momento. Por orden cronológico, el primer luchador en convertirse en campeón de esta categoría fue el brasileño Jose Aldo . El suyo fue un caso muy particular, pues fue declarado campeón inaugural de esta división, siendo el campeón de WEC , compañía que se fusionó con la UFC, por lo que se considera que ganó el título el 20 de noviembre de 2010. Jose Aldo llegó a hacer siete defensas de su cinturón de manera exitosa, hasta que en diciembre de 2015, Conor McGregor le arrebató su título en solo 13 segundos. Así, el irlandés se convirtió en el segundo campeón de la división a nivel histórico. Su victoria ante el brasileño le sirvió para despegar como superestrella de las artes marciales mixtas. No obstante, la fama y el dinero, los nuevos negocios, le hicieron frenar su actividad como peleador, llegando a ser despojado del título el 26 de noviembre del 2016 debido a su larga inactividad. Ya en junio de 2017, Max Holloway se enfrentó a Jose Aldo, en el UFC 212, para buscar un nuevo campeón, y fue el hawaiano quien se impuso por nocaut técnico en el tercer asalto, convirtiéndose en el tercer campeón del peso pluma de la UFC a nivel histórico. Max Holloway realizó tres defensas exitosas de su cinturón, hasta que llegó el australiano Alexander Volkanovski para acabar con su reinado. Fue en diciembre de 2019 cuando 'Volk' se impuso en el UFC 245 a Holloway, con una decisión unánime dominante, siendo el australiano el cuarto campeón de la división del peso pluma. Volkanovski logró ejecutar cinco defensas del título de manera exitosa, hasta que se topó con Ilia Topuria . El hispano-georgiano se convirtió en el quinto campeón de la división del peso pluma, tras noquear en febrero de 2024 a Volkanovski en Anaheim (California), logrando así arrebatarle el título. Un cinturón que posteriormente defendería ante Max Holloway en octubre de 2024 en Abu Dhabi, logrando noquear también al hawaiano y acabando con el legado de ambos en el pluma. Hasta el momento, Topuria es el campeón, pero ha anunciado que abandona la división para pelear en el peso ligero, dejando el título vacante, que ahora disputarán Volkanovski y el brasileño Diego Lopes en el UFC 314.
La división del peso pluma de la UFC , la mayor liga de artes marciales mixtas, se ha convertido en una fuente inagotable de estrellas deportivas. Algunos de los nombres más grandes que hayan pasado por el octágono más famoso del mundo hicieron sus mejores combates dentro de esta categoría, que, en realidad, su cinturón 'solo' tiene tres lustros de vida. Ahora que numerosos fans se han unido al deporte en España, gracias a la explosión de Ilia Topuria como atleta estelar, es un buen momento para analizar qué es el peso pluma de la UFC y quiénes lograron obtener su cetro. Lo primero que hay que tener en cuenta es que las artes marciales mixtas cuentan con diferentes categorías de peso, que no son coincidentes con otras disciplinas de combate como el boxeo. Es decir, tienen su propia nomenclatura, que sirve para diferenciarse de otros deportes. Aterrizando en el peso pluma, cabe resaltar aquí que se trata de la tercera división menos pesada dentro del ámbito masculino , solo por encima del peso mosca (125 libras, 56, 7kilos) y del gallo (135 libras, 61,2 kilos). Así, partimos de la base de que el peso pluma es la división de las 145 libras, o lo que es lo mismo, 65,8 kilos . Teniendo en cuenta que los luchadores de artes marciales mixtas que compiten en esta categoría suelen hacer unos recortes de peso en los que bajan desde los 75-82 kilos, aproximadamente, podemos deducir que es una de las categorías más nutridas, por existir muchos hombres y, por tanto, mucho talento entre estos parámetros de peso. Pero, en el caso de la UFC, no es que solo hayan surgido muchos peleadores habilidosos, es que también 'nacieron' atletas que se convirtieron en las estrellas más grandes de la compañía, aunque fuera de manera temporal. Hay que tener en cuenta aquí que la división del peso pluma de la UFC, desde 2010, ha contado con cinco campeones que ostentaron el título en algún momento. Por orden cronológico, el primer luchador en convertirse en campeón de esta categoría fue el brasileño Jose Aldo . El suyo fue un caso muy particular, pues fue declarado campeón inaugural de esta división, siendo el campeón de WEC , compañía que se fusionó con la UFC, por lo que se considera que ganó el título el 20 de noviembre de 2010. Jose Aldo llegó a hacer siete defensas de su cinturón de manera exitosa, hasta que en diciembre de 2015, Conor McGregor le arrebató su título en solo 13 segundos. Así, el irlandés se convirtió en el segundo campeón de la división a nivel histórico. Su victoria ante el brasileño le sirvió para despegar como superestrella de las artes marciales mixtas. No obstante, la fama y el dinero, los nuevos negocios, le hicieron frenar su actividad como peleador, llegando a ser despojado del título el 26 de noviembre del 2016 debido a su larga inactividad. Ya en junio de 2017, Max Holloway se enfrentó a Jose Aldo, en el UFC 212, para buscar un nuevo campeón, y fue el hawaiano quien se impuso por nocaut técnico en el tercer asalto, convirtiéndose en el tercer campeón del peso pluma de la UFC a nivel histórico. Max Holloway realizó tres defensas exitosas de su cinturón, hasta que llegó el australiano Alexander Volkanovski para acabar con su reinado. Fue en diciembre de 2019 cuando 'Volk' se impuso en el UFC 245 a Holloway, con una decisión unánime dominante, siendo el australiano el cuarto campeón de la división del peso pluma. Volkanovski logró ejecutar cinco defensas del título de manera exitosa, hasta que se topó con Ilia Topuria . El hispano-georgiano se convirtió en el quinto campeón de la división del peso pluma, tras noquear en febrero de 2024 a Volkanovski en Anaheim (California), logrando así arrebatarle el título. Un cinturón que posteriormente defendería ante Max Holloway en octubre de 2024 en Abu Dhabi, logrando noquear también al hawaiano y acabando con el legado de ambos en el pluma. Hasta el momento, Topuria es el campeón, pero ha anunciado que abandona la división para pelear en el peso ligero, dejando el título vacante, que ahora disputarán Volkanovski y el brasileño Diego Lopes en el UFC 314.
Publicaciones Relacionadas