El cine europeo se distingue del cine norteamericano en dos aspectos: uno estético y otro económico. En lo estético, el cine europeo, fuertemente inspirado en el modelo francés, ha sido y sigue siendo un cine más libre. En lo industrial, el cine europeo se caracteriza por una gran intervención del Estado en su financiación y su regulación. A pesar de sus diferencias tanto estéticas como económicas, ambas cinematografías están tuteladas por ideologías muy restrictivas desde sus orígenes. El Estado marca sus reglas e imprime su ideología, y el mercado hace lo propio. ¿En qué momento se encuentra el cine europeo actual? Se encuentra en crisis, como en crisis se encuentra también el cine norteamericano. Creo que toda la cultura contemporánea...
Ver Más