Paro general de la CGT: ¿cómo funcionarán los servicios de salud el 10 de abril?

Tras el inicio del paro general convocado por la CGT, los diversos servicios de salud se verán limitados hasta la finalización de la jornada, ¿cómo funcionarán?

Abr 10, 2025 - 17:12
 0
Paro general de la CGT: ¿cómo funcionarán los servicios de salud el 10 de abril?

Este 10 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo un paro general de 24 horas en contra las políticas del determinó el Gobierno de Nacional.

 Esta medida de fuerza impactará en los diversos sectores, y es crucial entender cómo funcionarán los servicios de salud durante la jornada del jueves.

¿Cómo impactará el paro en los servicios de salud?

Durante el paro general del 10 de abril, los servicios de salud se verán afectados en general. Como se trata de un servicio esencial, habrá una reducción de personal para cubrir guardias y consultas urgentes, pero no se ofrecerá el servicio completo habitual.

La adhesión de los sindicatos Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) al paro tendrá un impacto en los hospitales nacionales.

Se garantizarán las guardias y los servicios de internación en los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires. También funcionarán con normalidad el servicio de emergencias del SAME.

Los servicios de urgencia estarán disponibles.

Sin embargo, los turnos otorgados para atención y vacunación en hospitales, Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSACs) y Centros de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMAR) serán reprogramados. Asimismo, se reprogramarán los turnos asignados para la gestión del Certificado Único de Discapacidad.

También, la Asociación de Médicos Municipales manifestó su adhesión a la huelga en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que se prevén reprogramaciones en turnos de atención programada.

Por su parte, las Agencias y UGL PAMI  del todo el país funcionarán con normalidad en los horarios habituales. 

BCRA: habrá nueva tasa de interés para los plazos fijos a pedido del FMI

Una reconocida obra social dará de baja su atención para estos jubilados

Paro General: ¿qué servicios estarán garantizados en el área de salud?

Pese al paro, se garantizarán las guardias mínimas en el sector salud, asegurando la atención solo para urgencias y consultas espontáneas. En la Ciudad de Buenos Aires, las guardias, la internación, el SAME y las postas de vacunación funcionarán con normalidad.

  ¿Cuándo terminará el paro general de la CGT?  

El paro general convocado por la CGT en abril comenzó a las 00 del jueves 10 de abril y terminará a las 00 del viernes 11 de abril, ya que se anunció como una medida de fuerza por 24 horas.

¿Qué servicios estarán afectados por el Paro General?

Durante el paro general del 10 de abril convocado por la CGT, varios servicios y actividades se verán afectados. Algunos de los más destacados son:

Transporte:

  • Trenes: no funcionarán los trenes del área metropolitana ni los de larga distancia. Los últimos servicios del AMBA podrían sufrir cancelaciones.
  • Subtes: no habrá servicio de subtes debido a la adhesión de los metrodelegados.
  • Taxis: se prevé una reducción importante en la disponibilidad del servicio debido a la adhesión del Sindicato de Peones de Taxis. Algunos taxis podrían circular manejados por sus dueños.
  • Aviones: el transporte aéreo se verá afectado, con estimaciones de una operatividad del 45%. Aerolíneas Argentinas canceló 258 servicios. JetSMART canceló todos sus vuelos domésticos, pero operará la totalidad de sus vuelos internacionales con posibles ajustes. El Grupo LATAM se vio obligado a cancelar y/o reprogramar su operación desde y hacia Argentina. Flybondi realizará toda su operación desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, ajustando horarios y cancelando algunos vuelos. Los gremios aeronáuticos que adhieren incluyen APLA, APA, UPSA y ATEPSA.
  • Transporte de cargas: no funcionará el reparto de mercadería, diarios, revistas, caudales ni el suministro de combustible, controlados por el gremio de los camioneros. Sin embargo, podrían funcionar empresas que prestan servicios a Mercado Libre o distribuyen bebidas y alimentos de manera independiente. El transporte marítimo también se verá afectado.
  • Puertos: se interrumpirán las actividades en los puertos, afectando el comercio exterior. Los 19 gremios del sector adhieren al paro.

Los colectivos si prestarán servicio durante la jornada.

Colectivos urbanos

Funcionarán con normalidad debido a que la UTA (Unión Tranviarios Automotor) no se sumará a la medida por una conciliación obligatoria vigente.

Bancos

No habrá atención al público en ninguna entidad financiera. Solo se operará vía home banking o aplicaciones móviles, afectando tanto a bancos públicos como privados.

Comercios

No se confirmó la adhesión del Sindicato de Empleados de Comercio. Se anticipa una atención parcial, con personal reducido. Las grandes cadenas de supermercados y los comercios de cercanía podrían abrir sus puertas. La apertura dependerá también del funcionamiento del transporte público para que los empleados puedan llegar a sus trabajos.

Murió la visa: el único requisito para ingresar a USA legal sin documentos

Banco Provincia se la juega y lanza un descuento sin tope de reintegro para estos clientes

Educación:

  • Escuelas públicas: no dictarán clases en todo el país debido a la adhesión de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera)
  • Escuelas privadas: el acatamiento será dispar y dependerá de la posibilidad de viajar del personal. En la Ciudad de Buenos Aires, las escuelas estarán abiertas con sus equipos directivos y docentes, descontándose el día a quienes adhieran.
  • Universidades nacionales: no habrá clases.
  • Universidades privadas: el funcionamiento dependerá de las posibilidades de docentes y alumnos para llegar a las instituciones.

Residuos

No habrá recolección de residuos el 10 de abril. Podría haber excepciones en distritos con servicios municipalizados. En la Ciudad de Buenos Aires, el servicio se verá afectado desde la noche del miércoles 9 de abril, y se solicita no sacar la basura ese día. La recolección se reanudará la noche del jueves 10.

Correo

No habrá reparto de correo postal de empresas privadas ni del Correo Argentino. Los repartidores autónomos que prestan servicios para Mercado Libre podrían funcionar con normalidad.

Administración Pública

No habrá actividades en organismos nacionales, provinciales y municipales debido a la adhesión de gremios estatales como UPCN y ATE. La atención al público en dependencias como ANSES, registros civiles y reparticiones municipales quedará sujeta a la posibilidad de los empleados de llegar a sus lugares de trabajo. En la Ciudad de Buenos Aires, las dependencias permanecerán abiertas, y la atención dependerá de la asistencia de los trabajadores.

Estaciones de servicio

Habrá una atención parcial, pese a que el gremio del sector es uno de los impulsores de la protesta. Las cámaras empresarias intentarán mantener una atención parcial.

Estacionamiento en la Ciudad de Buenos Aires

Se permitirá estacionar durante toda la jornada en las avenidas donde habitualmente está prohibido los días hábiles entre las 7 y las 21. La prohibición sigue vigente en sectores donde está prohibido las 24 horas. No se cobrará estacionamiento medido durante todo el día.