Palanca de marchas falsas: así es la novedad de algunas marcas para sus coches eléctricos
En España, ha vuelto a reaparecer en los últimos meses una tendencia entre un gran número de conductores que prefieren los coche manuales antes que los automáticos.

En los últimos años, han aumentado en España la presencia de coches eléctricos y automáticos. Sin embargo, son muchos los apasionados del motor que, a pesar de apreciar la comodidad que brinda un automóvil de estas características, echan en falta la emoción que brinda a la conducción el hecho de meter marchas.
No es la primera vez que vemos cómo la tecnología aparece para darle un plus de emoción a la conducción, como ya pasó en su día con los falsos escapes. Los coches actuales son cada vez más seguros y cómodos, pero los más puristas sienten que la esencia de conducir se va perdiendo conforme crece la modernización de los mismos.
Por ello, varias marcas están introduciendo novedades para intentar conseguir estéticamente una caja de cambios convencional pero basada en la tecnología y electricidad. Por un lado, Hyundai lo ha hecho con su Ioniq 5N, con unas levas de cambio que permiten al conductor subir y bajar marchas de una manera sencilla y cómoda. Toyota, por su parte, se encuentra en vías de estudio para sus últimos modelos eléctricos, incluyendo además un embrague virtual y, por último, Lexus pretende aumentar la resistencia en la palanca de cambios de su modelo RZ.
¿Qué marca ha sido la última en unirse a esta tendencia?
La última compañía en apuntarse a esta nueva tendencia ha sido Ford, que el pasado 20 de marzo publicó una solicitud de patente para crear un sistema que replique exactamente el funcionamiento de una palanca de cambios manual. La idea es que funcione como una palanca de cambios secuencial o una de seis velocidades.
Sin embargo, se lleva trabajando en esta idea desde el pasado 2023, por lo que nos indica que es un proyecto muy complejo en el que aún se trabaja. Sin embargo, y si se consigue implantar finalmente, podría salir por primera vez en el famoso Ford Mustang eléctrico.
¿Cómo se denomina la idea de Ford?
Ford ha denominado a su patente como el "Conjunto de Palanca de Cambios para Vehículo Eléctrico", una idea donde la clave de su funcionamiento es el software, puesto que por fuera se trata de una caja de cambios manual al uso, pero sin estar conectada a la transmisión.
Para conseguir que la simulación sea lo más próximo a la realidad, se utilizan actuadores electrónicos que convierten una señal eléctrica en un movimiento físico, es decir, al mover la palanca se envían señales al sistema de propulsión para modificar la entrega de potencia del motor eléctrico e imita los cambios de marcha de un automóvil de combustión.
Pero no solo eso, también incluye una retroalimentación que es lo que simula la resistencia de una caja convencional, por lo que la persona que pilote el vehículo en cuestión podrá sentir los cambios de marcha e, incluso, la resistencia habitual de hacer una reducción de la misma cuando es necesario por velocidad o conducción, hasta tal punto que existirán varios niveles de dureza para mover la palanca que simula la caja de cambios. Esta tecnología es muy habitual en la conducción asistida que tienen muchos automóviles que van ajustando la dureza del volante para evitar salidas del carril u otros escenarios dependiendo de las condiciones de la carretera.