Page califica de «bastante intragable» el acuerdo del Gobierno con Junts sobre el reparto de menores migrantes

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, mostró su contrariedad con el reparto de menores migrantes no acompañados pactado por el Gobierno con Junts, y defendió la necesidad de un modelo basado en el «consenso y la financiación justa» . «Castilla-La Mancha es una región que ha cumplido siempre, que no ha desatendido nunca un emigrante y menos un menor. Por eso puedo decir con claridad que me parece bastante intragable lo que ha hecho el Gobierno al aceptar la exigencia de Junts», afirmó. Page rechazó de plano el concepto de «solidaridad obligatoria», al que calificó de «demagogia pura», y se reafirmó en el pacto alcanzado entre PSOE, Coalición Canaria y Sumar en 2024 que planteaba una «corresponsabilidad» entre comunidades autónomas con dos condiciones esenciales: acuerdo previo y financiación del Estado . «El Estado no puede convertirse en un transportista de menores. Es responsable de que entren legal o ilegalmente y, por tanto, de ayudar económicamente cuando el problema supera la capacidad de las autonomías», sostuvo. El presidente castellanomanchego también expresó su decepción ante la renuncia al modelo acordado en julio de 2024 , y responsabilizó a Junts de haberlo reventado: «Han dicho que ese modelo no les vale y que Cataluña no tiene por qué aceptar más menores aunque eso no es lo que piensa Illa». Aunque no descartó recurrir la medida ante el Tribunal Constituciona l, fue prudente sobre sus posibilidades legales: «Que tenga razón política no quiere decir que la tengamos constitucionalmente hablando. Eso lo dirán los servicios jurídicos». Page denunció además que el debate se ha politizado tras el anuncio del PP de retomar pactos con Vox: «Creo que ha habido una intención de chocar también con el Partido Popular y de ponerlos en el otro lado del mur o. Y a los que nos pillan en medio, nos sentimos muy dolidos». Por último, Page llamó a dejar de utilizar la inmigración como arma política: « Me conformaría con que no se utilice la emigración como arma roñosa . Porque eso sí que me parece bastante inmundo. Y si se utiliza a los menores, más todavía».

Abr 23, 2025 - 17:27
 0
Page califica de «bastante intragable» el acuerdo del Gobierno con Junts sobre el reparto de menores migrantes
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, mostró su contrariedad con el reparto de menores migrantes no acompañados pactado por el Gobierno con Junts, y defendió la necesidad de un modelo basado en el «consenso y la financiación justa» . «Castilla-La Mancha es una región que ha cumplido siempre, que no ha desatendido nunca un emigrante y menos un menor. Por eso puedo decir con claridad que me parece bastante intragable lo que ha hecho el Gobierno al aceptar la exigencia de Junts», afirmó. Page rechazó de plano el concepto de «solidaridad obligatoria», al que calificó de «demagogia pura», y se reafirmó en el pacto alcanzado entre PSOE, Coalición Canaria y Sumar en 2024 que planteaba una «corresponsabilidad» entre comunidades autónomas con dos condiciones esenciales: acuerdo previo y financiación del Estado . «El Estado no puede convertirse en un transportista de menores. Es responsable de que entren legal o ilegalmente y, por tanto, de ayudar económicamente cuando el problema supera la capacidad de las autonomías», sostuvo. El presidente castellanomanchego también expresó su decepción ante la renuncia al modelo acordado en julio de 2024 , y responsabilizó a Junts de haberlo reventado: «Han dicho que ese modelo no les vale y que Cataluña no tiene por qué aceptar más menores aunque eso no es lo que piensa Illa». Aunque no descartó recurrir la medida ante el Tribunal Constituciona l, fue prudente sobre sus posibilidades legales: «Que tenga razón política no quiere decir que la tengamos constitucionalmente hablando. Eso lo dirán los servicios jurídicos». Page denunció además que el debate se ha politizado tras el anuncio del PP de retomar pactos con Vox: «Creo que ha habido una intención de chocar también con el Partido Popular y de ponerlos en el otro lado del mur o. Y a los que nos pillan en medio, nos sentimos muy dolidos». Por último, Page llamó a dejar de utilizar la inmigración como arma política: « Me conformaría con que no se utilice la emigración como arma roñosa . Porque eso sí que me parece bastante inmundo. Y si se utiliza a los menores, más todavía».