Osborne relanzará sus marcas estratégicas para afrontar la crisis de los aranceles de Estados Unidos
La productora de vinos Osborne ha aprobado su plan estratégico 2025-2027 tras cumplir con los principales retos del anterior ciclo , que se centró en la recuperación tras la crisis del Covid-19. La compañía andaluza informa en un comunicado que en los últimos tres años ha alcanzado y sostenido unos robustos resultados económicos – ventas, ebitda, beneficio neto y deuda-, en línea con sus previsiones y mejorando las cifras de los ejercicios previos al año 2020. Estos resultados han ido acompañados de un incremento de la cuota de mercado de sus principales marcas. En paralelo, el grupo empresarial abordó relevantes transformaciones en todas sus áreas, con varias inversiones para la modernización de la compañía . El nuevo plan estratégico que tiene un marco de dos años prioriza el refuerzo de las marcas y la consolidación de todos los proyectos de transformación para abordar un entorno que se prevé «muy desafiante». Osborne se prepara para un contexto «extraordinariamente desafiante durante los próximos años, caracterizado por la inestabilidad geopolítica, por las barreras crecientes en el comercio internacional y por la debilidad del consumo, agravada por la reducción del consumo de alcohol». Para responder a estos retos, la compañía ha diseñado y aprobado el plan estratégico 2025-2027 que prevé « consolidar la robusta posición financiera alcanzada y finalizar las transformaciones impulsadas en el ciclo 2022-2024«. Otro de los pilares de la estrategia es el impulso internacional. La compañía mantendrá sus apuestas por China y por EEUU , si bien en un contexto exterior tan complejo, priorizará el crecimiento y la inversión en los principales mercados de la Unión Europea y en el canal 'travel retail' y apostará por mercados emergentes en Asia y Latinoamérica.
La productora de vinos Osborne ha aprobado su plan estratégico 2025-2027 tras cumplir con los principales retos del anterior ciclo , que se centró en la recuperación tras la crisis del Covid-19. La compañía andaluza informa en un comunicado que en los últimos tres años ha alcanzado y sostenido unos robustos resultados económicos – ventas, ebitda, beneficio neto y deuda-, en línea con sus previsiones y mejorando las cifras de los ejercicios previos al año 2020. Estos resultados han ido acompañados de un incremento de la cuota de mercado de sus principales marcas. En paralelo, el grupo empresarial abordó relevantes transformaciones en todas sus áreas, con varias inversiones para la modernización de la compañía . El nuevo plan estratégico que tiene un marco de dos años prioriza el refuerzo de las marcas y la consolidación de todos los proyectos de transformación para abordar un entorno que se prevé «muy desafiante». Osborne se prepara para un contexto «extraordinariamente desafiante durante los próximos años, caracterizado por la inestabilidad geopolítica, por las barreras crecientes en el comercio internacional y por la debilidad del consumo, agravada por la reducción del consumo de alcohol». Para responder a estos retos, la compañía ha diseñado y aprobado el plan estratégico 2025-2027 que prevé « consolidar la robusta posición financiera alcanzada y finalizar las transformaciones impulsadas en el ciclo 2022-2024«. Otro de los pilares de la estrategia es el impulso internacional. La compañía mantendrá sus apuestas por China y por EEUU , si bien en un contexto exterior tan complejo, priorizará el crecimiento y la inversión en los principales mercados de la Unión Europea y en el canal 'travel retail' y apostará por mercados emergentes en Asia y Latinoamérica.
Publicaciones Relacionadas