Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil

Cómo activar tu DNI en el móvil paso a pasoEl Consejo de Ministros ha aprobado este martes la puesta en marcha del nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) digital. Esta iniciativa permitirá a los ciudadanos españoles llevar su identificación en el teléfono móvil gracias a una nueva aplicación oficial denominada 'mi DNI'. Aunque su implementación será progresiva y puede que presente algunas limitaciones iniciales, se espera que en el futuro amplíe su funcionalidad y facilite aún más la vida de los ciudadanos en un entorno cada vez más digitalizado.La aplicación 'mi DNI' actuará como una representación virtual del DNI físico. Desarrollada por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, estará conectada al sistema centralizado de expedición de documentos. De esta forma, se garantizarán los mismos estándares de seguridad que el documento físico. Además, a través de esta app, los usuarios podrán acreditar su identidad ante agentes de la autoridad y en diversas situaciones cotidianas que requieran identificación.Cuándo y cómo funcionará el DNI digitalAunque la aprobación del decreto es inmediata, la implementación práctica del DNI digital se llevará a cabo de forma progresiva. Se espera que, a partir de su aprobación, la aplicación 'mi DNI' esté disponible para su descarga y uso por parte de los ciudadanos.El principal objetivo del DNI digital es facilitar la identificación de los ciudadanos en su vida diaria sin la necesidad de portar el documento físico. No obstante, en esta etapa inicial, su uso estará limitado a ciertos ámbitos dentro de España. Con el tiempo, se prevé que su funcionalidad se amplíe y se permitirá su utilización en un mayor número de trámites y servicios.Es importante destacar que, en esta primera fase, el DNI digital servirá únicamente para identificarse dentro del territorio español y no será válido para viajar o realizar ciertos trámites administrativos que aún requieran el documento físico.https://www.eldiario.es/economia/tu-economia/nuevo-dni-digital-funciona-sera-posible-llevar-dni-movil_1_12181335.html

Abr 26, 2025 - 17:09
 0
Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
Cómo activar tu DNI en el móvil paso a paso





El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la puesta en marcha del nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) digital. Esta iniciativa permitirá a los ciudadanos españoles llevar su identificación en el teléfono móvil gracias a una nueva aplicación oficial denominada 'mi DNI'. Aunque su implementación será progresiva y puede que presente algunas limitaciones iniciales, se espera que en el futuro amplíe su funcionalidad y facilite aún más la vida de los ciudadanos en un entorno cada vez más digitalizado.

La aplicación 'mi DNI' actuará como una representación virtual del DNI físico. Desarrollada por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, estará conectada al sistema centralizado de expedición de documentos. De esta forma, se garantizarán los mismos estándares de seguridad que el documento físico. Además, a través de esta app, los usuarios podrán acreditar su identidad ante agentes de la autoridad y en diversas situaciones cotidianas que requieran identificación.

Cuándo y cómo funcionará el DNI digital

Aunque la aprobación del decreto es inmediata, la implementación práctica del DNI digital se llevará a cabo de forma progresiva. Se espera que, a partir de su aprobación, la aplicación 'mi DNI' esté disponible para su descarga y uso por parte de los ciudadanos.

El principal objetivo del DNI digital es facilitar la identificación de los ciudadanos en su vida diaria sin la necesidad de portar el documento físico. No obstante, en esta etapa inicial, su uso estará limitado a ciertos ámbitos dentro de España. Con el tiempo, se prevé que su funcionalidad se amplíe y se permitirá su utilización en un mayor número de trámites y servicios.

Es importante destacar que, en esta primera fase, el DNI digital servirá únicamente para identificarse dentro del territorio español y no será válido para viajar o realizar ciertos trámites administrativos que aún requieran el documento físico.