Nuevo aumento para trabajadores de sanidad: de cuánto es el incremento en abril 2025
El gremio que contempla a los diferentes empleados de la salud logró un nuevo incremento de la base salarial.

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) cerró un nuevo acuerdo paritario que establece una suba salarial del 5,2% para el personal asistencial, técnico y administrativo, alcanzando a empleados comprendidos en seis convenios colectivos del sector salud.
El incremento fue acordado en línea con las pautas fijadas por el Gobierno Nacional y se implementará de manera escalonada y acumulativa en tres tramos entre los meses de febrero y abril de 2025.
¿Cómo se aplicará el aumento salarial para trabajadores de sanidad?
El gremio acordó con el Ejecutivo Nacional un incremento del 5,2% a pagarse en tres tramos. Se aplicará de forma acumulativa de la siguiente manera:
- Febrero 2025: 1,9% sobre el salario base de diciembre de 2024.
- Marzo 2025: 1,7% sobre el sueldo ya actualizado de febrero.
- Abril 2025: 1,6% adicional sobre el salario percibido en marzo.
Vale destacar que el porcentaje también se aplicará en todos los conceptos del recibo de sueldo, es decir, antigüedad, títulos, presentismo y otros adicionales correspondientes al sector.
Trabajadores de sanidad: cómo quedan las escalas en abril 2025
Con el último tramo del aumento, los empleados de la salud cobrarán estos montos de acuerdo la categoría:
Trabajadores de sanidad: quiénes cobrarán el nuevo aumento
El aumento beneficiará a los trabajadores de la salud incluidos en los siguientes convenios colectivos de trabajo (CCT):
- CCT 103/75: Personal técnico y auxiliar de clínicas y sanatorios privados.
- CCT 107/75: Personal administrativo y de servicios generales de clínicas y sanatorios.
- CCT 108/75: Personal asistencial de instituciones psiquiátricas privadas.
- CCT 122/75: Personal de hospitales e institutos médicos privados.
- CCT 459/06: Trabajadores de empresas de emergencias médicas y traslados sanitarios.
- CCT 743/16: Personal de centros de diagnóstico por imagen y medicina ambulatoria.
Los acuerdos salariales van en línea a los anunciados recientemente en los sectores de laboratorios y droguerías.