Nueve apartados del borrador del IRPF que debes revisar según la OCU
Los borradores de la declaración de la renta se elaboran con los datos que tiene Hacienda sobre los contribuyentes, pero es posible que alguno falte o sea inexacto

En la declaración de la renta no pueden existir errores. Su presentación es un trámite fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales, y de no revisar cuidadosamente y con antelación el borrador de Hacienda antes de enviarlo, los contribuyentes podrían estarse arriesgando a recibir una multa.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alerta que los datos en el borrador pueden no estar actualizados o pueden contener errores. Esto porque a lo largo del año fiscal pueden existir cambios de domicilio, de estado civil, entre otros que no necesariamente tienen que estar pronosticados. Para evitar posibles problemas y aprovechar todas las deducciones fiscales, OCU hace un listado de apartados clave que son susceptibles a cambios y errores.
1. Datos personales y familiares
Si durante el año 2024 se ha producido algún cambio importante en tu vida personal, como un cambio de domicilio, un cambio de estado civil, el nacimiento de un hijo o la inclusión de algún familiar a tu cargo, asegúrate de que estos datos estén correctamente reflejados en el borrador.
Aunque no lo creas, estos pequeños cambios pueden afectar a las deducciones fiscales. Por ejemplo, podrías aplicar a las deducciones por maternidad, familia numerosa, entre otras sin ni siquiera saberlo.
2. Ingresos y gastos de inmuebles
Si eres propietario de una vivienda en alquiler, revisa que los ingresos derivados de esta actividad estén correctamente reflejados en el borrador. También es importante verificar los gastos deducibles relacionados con el mantenimiento de la propiedad, como los gastos de conservación o los intereses de la hipoteca.
3. Declaración de Bienes Transmitidos
Si durante el año 2024 has vendido o donado algún bien, como una propiedad o activos financieros, debes asegurarte de que las ganancias o pérdidas patrimoniales obtenidas se incluyan en la declaración. Es importante recordar que las pérdidas derivadas de bienes donados no pueden ser compensadas.
4. Deducciones Familiares
Revisa que se hayan incluido correctamente las deducciones a las que tienes derecho por motivos familiares, como las relacionadas con personas con discapacidad o por ser parte de una familia numerosa. Estas deducciones pueden suponer un ahorro importante en tu declaración.
5. Deducción por Maternidad
Si has sido madre durante 2024 y no solicitaste el pago anticipado de la deducción por maternidad, verifica que se haya incluido en tu declaración de la renta. Esta deducción está destinada a madres trabajadoras.
6. Deducción por Compra de Vehículo Eléctrico
Si has comprado un vehículo eléctrico en 2024, revisa que se haya aplicado correctamente la deducción del 15% sobre el precio de compra, siempre y cuando cumplas con los requisitos legales. No olvides incluir el precio del coche, los gastos e impuestos pagados, así como la subvención del Plan MOVES.
7. Deducción por Instalación de Punto de Recarga
Si has instalado un punto de recarga para tu vehículo eléctrico en tu domicilio y cuentas con los permisos necesarios, puedes deducir hasta un 15% de los gastos de instalación, con un límite máximo de 4.000 euros. Asegúrate de que este gasto esté correctamente reflejado.
8. Deducciones Autonómicas
Cada comunidad autónoma ofrece deducciones fiscales adicionales que varían según el lugar de residencia. Revisa si tienes derecho a alguna de estas deducciones, que pueden incluir beneficios por alquiler de vivienda, gastos educativos, gastos médicos, o por el uso de energías renovables y vehículos eléctricos.
9. Comparar Declaración Individual o Conjunta
Dependiendo de tu situación familiar, puede ser más beneficioso presentar una declaración individual o conjunta. Antes de enviar el borrador, compara ambas opciones para asegurarte de que eliges la que te resulta más rentable.
¿Cómo corregir el borrador de la renta?
Si detectas algún error o información incompleta en el borrador, Hacienda permite realizar modificaciones a través de la plataforma Renta Web antes de que finalice el plazo para la presentación. Es importante realizar estas correcciones a tiempo para evitar posibles problemas o sanciones.