Nueva licencia de conducir digital: cómo será, qué cambia y cómo habrá que presentarla a partir ahora

Esta versión ofrece mayores medidas de seguridad y facilita el control por parte de las autoridades.

Mar 20, 2025 - 17:30
 0
Nueva licencia de conducir digital: cómo será, qué cambia y cómo habrá que presentarla a partir ahora

El 19 de marzo de 2025, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) emitió una nueva normativa referente a la licencia nacional de conducir, aprobando su versión digital. 

Esta medida se enmarca dentro de una serie de leyes, decretos y resoluciones que buscan modernizar y garantizar la seguridad en el sistema de licencias de conducir en Argentina.

¿Qué estipulan las leyes sobre la licencia de conducir?

La ley n° 24.449 establece las características de la licencia nacional de conducir, la cual debe ser un modelo unificado para todo el país. 

Esta licencia debe cumplir con estándares de seguridad y diseño, definidos por la ANSV. Asimismo, debe incluir información específica como el número de documento de identidad y la autoridad que emite la licencia.

¿Qué cambios trae la nueva licencia digital?

El decreto N° 779/95, actualizado por el decreto N° 196/2025, establece que la licencia nacional de conducir ahora será otorgada en formato digital, y ambas versiones (digital y física) tendrán la misma validez legal. 

Este cambio permite una mayor seguridad y la posibilidad de llevar la licencia de forma digital en dispositivos móviles (celulares).

¿Por qué se deroga la disposición ANSV N° 39/2019?

Con el avance tecnológico y la necesidad de modernizar el sistema, se considera pertinente derogar la disposición ANSV n° 39/2019 y aprobar una nueva versión del carnet de conducir digital. Esta versión ofrece mayores medidas de seguridad y facilita el control por parte de las autoridades.

¿Cuáles son las características de la nueva licencia digital (LNCFD) Argentina?

La nueva licencia digital contará con los siguientes elementos:

  • Información visible: foto del titular, datos personales (nombre, apellido, documento de identidad), tipo de licencia, vehículos habilitados, fecha de emisión y vencimiento, y código QR.
  • Vigencia del código QR: el código QR tendrá una validez de 24 horas desde su descarga.
  • Certificación digital: el QR contará con un sistema de certificación a prueba de manipulaciones, utilizando una clave de seguridad que solo podrá ser leída por aplicaciones autorizadas por la ANSV.
  • ¿Cómo funcionará la gestión de la licencia digital?

    La gestión de la licencia digital funcionará de la siguiente manera:

  • Descarga de la licencia: los conductores podrán descargar la licencia digital en su dispositivo móvil mediante una aplicación oficial proporcionada por la ANSV.

  • Validación de identidad: la identidad del conductor será validada a través de un sistema informático conectado con plataformas oficiales como MiArgentina o ReNaPer.

  • Verificación mediante código QR: las autoridades podrán verificar la validez de la licencia en tiempo real utilizando el código QR que estará disponible en la aplicación.

  • ¿Qué ocurre si se retiene o inhabilita la licencia?

    Si se realiza una retención o inhabilitación del registro, la sanción se reflejará inmediatamente en la versión digital. Las retenciones que no sean notificadas a la ANSV no tendrán impacto ni serán visibles en la licencia digital.