Thomas R. Cech: "El ADN dominó la biología en el pasado, pero el ARN es el futuro"

Investigación soniamoreno Sáb, 29/03/2025 - 08:00 Entrevista Lo hemos visto muchas veces en el mundo del espectáculo. La historia de ese actor secundario que tras años haciendo papeles menores consigue por fin un rol de protagonista con el que desarrolla todo su potencial. Después de años a la sombra de otros, finalmente se reconoce su talento y triunfa.Algo similar a ese fenómeno frecuente en las tablas del teatro o el cine está ocurriendo también en el terreno de la bioquímica. Tras años relegado a un segundo plano, eclipsado por el esplendor de su hermano mayor el ADN, el ARN está ganando protagonismo en la investigación científica, aupado por su gran versatilidad y potencial terapéutico.Lo constata con orgullo el bioquímico estadounidense Thomas R. Cech (Chicago, 1947), uno de los primeros que se dio cuenta de que esta molécula no era un simple mensajero del código genético almacenado en el ADN. En 1989 recibió el Premio Nobel de Química junto a su colega Sidney Altman por descubrir que el ARN también tiene propiedades catalizadoras, lo que rompió un dogma preestablecido y abrió los ojos a la ciencia sobre la miríada de posibilidades que se podían explorar de la mano de esa diminuta molécula. La tecnología de ARN mensajero, útil también para la preeclampsia , La 'madre' de las vacunas de ARN: "Crecí en una casa sin agua corriente, cualquier niño del pueblo más pequeño puede ser científico", Tecnología ARN para hacer posible una vacuna universal contra la gripe «El ADN dominó la investigación biológica en el pasado, pero el ARN ya se ha convertido claramente en el centro de atención del futuro», subraya Cech, "Afirmar durante la campaña de vacunación que comprendemos perfectamente el ARN mensajero es, en realidad, una afirmación falsa", ARN mensajero, vehículo potenciador de la eficacia antitumoral de la inmunoterapia celular, Una vacuna de ARN mensajero ofrece resultados positivos en Esclerosis Múltiple P.Aparte de la tecnología de ARN mensajero, ¿qué otros desarrollos relacionadas con el ARN cree que tienen un mayor potencial para el futuro de la Med El bioquímico estadounidense y premio Nobel ve en el ARN a la "molécula que cambiará el futuro de la medicina y de la ciencia", y la hace protagonista en 'El Catalizador' (Ariel). Off Cristina G. Lucio Off

Mar 29, 2025 - 09:53
 0
Thomas R. Cech: "El ADN dominó la biología en el pasado, pero el ARN es el futuro"
Investigación
soniamoreno
Entrevista

Lo hemos visto muchas veces en el mundo del espectáculo. La historia de ese actor secundario que tras años haciendo papeles menores consigue por fin un rol de protagonista con el que desarrolla todo su potencial. Después de años a la sombra de otros, finalmente se reconoce su talento y triunfa.

Algo similar a ese fenómeno frecuente en las tablas del teatro o el cine está ocurriendo también en el terreno de la bioquímica. Tras años relegado a un segundo plano, eclipsado por el esplendor de su hermano mayor el ADN, el ARN está ganando protagonismo en la investigación científica, aupado por su gran versatilidad y potencial terapéutico.

Lo constata con orgullo el bioquímico estadounidense Thomas R. Cech (Chicago, 1947), uno de los primeros que se dio cuenta de que esta molécula no era un simple mensajero del código genético almacenado en el ADN. En 1989 recibió el Premio Nobel de Química junto a su colega Sidney Altman por descubrir que el ARN también tiene propiedades catalizadoras, lo que rompió un dogma preestablecido y abrió los ojos a la ciencia sobre la miríada de posibilidades que se podían explorar de la mano de esa diminuta molécula.

La tecnología de ARN mensajero, útil también para la preeclampsia , La 'madre' de las vacunas de ARN: "Crecí en una casa sin agua corriente, cualquier niño del pueblo más pequeño puede ser científico", Tecnología ARN para hacer posible una vacuna universal contra la gripe
«El ADN dominó la investigación biológica en el pasado, pero el ARN ya se ha convertido claramente en el centro de atención del futuro», subraya Cech,
"Afirmar durante la campaña de vacunación que comprendemos perfectamente el ARN mensajero es, en realidad, una afirmación falsa", ARN mensajero, vehículo potenciador de la eficacia antitumoral de la inmunoterapia celular, Una vacuna de ARN mensajero ofrece resultados positivos en Esclerosis Múltiple
P.Aparte de la tecnología de ARN mensajero, ¿qué otros desarrollos relacionadas con el ARN cree que tienen un mayor potencial para el futuro de la Med
El bioquímico estadounidense y premio Nobel ve en el ARN a la "molécula que cambiará el futuro de la medicina y de la ciencia", y la hace protagonista en 'El Catalizador' (Ariel). Off Cristina G. Lucio Off