Ni en la mesa ni en el frigorífico: así debes guardar los plátanos para que no se pudran

El plátano es una de las frutas más populares en todo el mundo, apreciada por su sabor, versatilidad y valor nutricional. Sin embargo, su principal inconveniente es que madura rápidamente, lo que puede llevar a que parte de la fruta se desperdicie si no se consume a tiempo. Esta rápida maduración se debe a la liberación de etileno, un gas natural que acelera el proceso de maduración de los plátanos. Para evitar que los plátanos se estropeen antes de disfrutarlos, existen diversas recomendaciones sobre cómo almacenarlos. En general, el etileno que liberan no solo acelera la maduración de los plátanos, sino que también puede influir en otras frutas cercanas, haciendo que se maduren más rápido. Por eso, es importante no colocarlos junto a otras frutas que también liberan este gas, como manzanas o tomates, ya que pueden contribuir a que el proceso se acelere. Uno de los debates más frecuentes en torno al almacenamiento de los plátanos es si es mejor dejarlos a temperatura ambiente en la encimera o guardarlos en el refrigerador. Con el fin de aclarar este dilema, la experta en alimentos y creadora de contenido Montserrat Meléndez realizó una prueba práctica en la que almacenó plátanos de tres maneras diferentes durante seis días. En su video compartido en redes sociales, Meléndez mostró los resultados y analizó cuál de las tres opciones era la más efectiva para prolongar la frescura de los plátanos. Recomendaciones para guardar los plátanos En general, se recomienda guardar los plátanos en un lugar fresco y seco, fuera de la luz solar directa, como una despensa o un estante de la cocina. Mantenerlos a temperatura ambiente ayuda a controlar su maduración de manera más eficiente. Por otro lado, ponerlos en el refrigerador puede ralentizar la maduración, pero también puede hacer que la piel se oscurezca más rápidamente, aunque la pulpa se conserve bien. Para aquellos que deseen alargar la vida útil de los plátanos aún más, una opción es congelarlos. Antes de hacerlo, es importante pelarlos, ya que la cáscara puede volverse difícil de quitar después de congelarse. De este modo, se puede conservar la fruta para utilizarla más tarde, por ejemplo, en batidos o postres. En resumen, para prolongar la frescura de los plátanos es clave almacenarlos en un lugar adecuado, evitando la exposición al calor y la luz directa, y controlando su proximidad a otras frutas que también liberan etileno. Con estos simples cuidados, es posible disfrutar de los plátanos por más tiempo y reducir el desperdicio alimentario.

Abr 4, 2025 - 14:33
 0
Ni en la mesa ni en el frigorífico: así debes guardar los plátanos para que no se pudran
El plátano es una de las frutas más populares en todo el mundo, apreciada por su sabor, versatilidad y valor nutricional. Sin embargo, su principal inconveniente es que madura rápidamente, lo que puede llevar a que parte de la fruta se desperdicie si no se consume a tiempo. Esta rápida maduración se debe a la liberación de etileno, un gas natural que acelera el proceso de maduración de los plátanos. Para evitar que los plátanos se estropeen antes de disfrutarlos, existen diversas recomendaciones sobre cómo almacenarlos. En general, el etileno que liberan no solo acelera la maduración de los plátanos, sino que también puede influir en otras frutas cercanas, haciendo que se maduren más rápido. Por eso, es importante no colocarlos junto a otras frutas que también liberan este gas, como manzanas o tomates, ya que pueden contribuir a que el proceso se acelere. Uno de los debates más frecuentes en torno al almacenamiento de los plátanos es si es mejor dejarlos a temperatura ambiente en la encimera o guardarlos en el refrigerador. Con el fin de aclarar este dilema, la experta en alimentos y creadora de contenido Montserrat Meléndez realizó una prueba práctica en la que almacenó plátanos de tres maneras diferentes durante seis días. En su video compartido en redes sociales, Meléndez mostró los resultados y analizó cuál de las tres opciones era la más efectiva para prolongar la frescura de los plátanos. Recomendaciones para guardar los plátanos En general, se recomienda guardar los plátanos en un lugar fresco y seco, fuera de la luz solar directa, como una despensa o un estante de la cocina. Mantenerlos a temperatura ambiente ayuda a controlar su maduración de manera más eficiente. Por otro lado, ponerlos en el refrigerador puede ralentizar la maduración, pero también puede hacer que la piel se oscurezca más rápidamente, aunque la pulpa se conserve bien. Para aquellos que deseen alargar la vida útil de los plátanos aún más, una opción es congelarlos. Antes de hacerlo, es importante pelarlos, ya que la cáscara puede volverse difícil de quitar después de congelarse. De este modo, se puede conservar la fruta para utilizarla más tarde, por ejemplo, en batidos o postres. En resumen, para prolongar la frescura de los plátanos es clave almacenarlos en un lugar adecuado, evitando la exposición al calor y la luz directa, y controlando su proximidad a otras frutas que también liberan etileno. Con estos simples cuidados, es posible disfrutar de los plátanos por más tiempo y reducir el desperdicio alimentario.