Ni aluminio, ni plástico: el truco para guardar el queso en la heladera sin que se eche a perder

Existe una forma de guardar el queso que hará que se mantenga en las mejores condiciones pese al transcurso de los días.

Abr 23, 2025 - 00:50
 0
Ni aluminio, ni plástico: el truco para guardar el queso en la heladera sin que se eche a perder

Conservar alimentos en buen estado es uno de los desafíos cotidianos más comunes en cualquier hogar. Con los lácteos y, en especial, los quesos, que requieren mayor atención, aparecen los interrogantes.

Un producto versátil y presente en la mesa de muchas familias, pero también delicado si no se lo almacena de manera adecuada.

Los cambios de temperatura, la exposición al aire y el contacto con otros alimentos pueden alterar su textura, su sabor e incluso acelerar su deterioro, a pesar de que estén dentro de una heladera.  

El truco para guardar el queso en la heladera y que dure más

La opción más recomendable para almacenar queso es el papel especial diseñado específicamente para este tipo de alimentos. 

El truco para conservar mejor el queso. 

Este material, con una superficie porosa, protege el producto sin aislarlo por completo del aire, lo que evita la acumulación de humedad y además favorece una maduración adecuada.

¿En dónde se consigue?

Este tipo de papel suele encontrarse en comercios especializados en lácteos y en fiambrerías de gran tamaño. Sin embargo, en caso de no tener acceso, los especialistas sugieren el uso de papel vegetal o papel para hornear como alternativas viables.

Una vez que se consiguió, el procedimiento recomendado es envolver el queso directamente con una hoja de alguno de los papeles. Como medida adicional, se puede cubrir el envoltorio con un paño de algodón o colocarlo dentro de un recipiente con tapa que no cierre de forma hermética.

Cómo conservar mejor los quesos.

 El método resulta especialmente adecuado para quesos semicurados y curados, como el gouda, el cheddar o el parmesano.  

Otra alternativa es almacenar el producto en un frasco o recipiente de vidrio o plástico con tapa, siempre que esta no genere un cierre hermético. El objetivo es permitir un leve ingreso de aire, condición necesaria para evitar la aparición de moho y conservar la humedad justa.

Los quesos que recomienda comer un neurólogo porque ayudan a cuidar la memoria

El Dr. Mill Etienne, profesor asociado de Neurología en el New York Medical College, recomienda incorporar ciertos tipos de queso en la dieta para beneficiar la memoria a medida que envejecemos.

En una entrevista con la revista Aol, el especialista explicó que optar por quesos bajos en grasas saturadas es fundamental, ya que el exceso de estas grasas aumenta el riesgo de padecer demencia, tal como destaca un artículo en Vitónica. Entre los quesos recomendados por Etienne se encuentran:

  • La mozzarella
  • El chédar
  • El queso en fetas

Además, los quesos con ácido linoleico conjugado (CLA), como el queso azul, edam y suizo, son particularmente beneficiosos. Este ácido graso tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a proteger las funciones cognitivas.

Asimismo, para quienes presentan intolerancia a la lactosa, existen alternativas como el suizo, parmesano y feta de leche de cabra u oveja, que resultan más fáciles de digerir sin perder sus beneficios para el cerebro, según el especialista.