Nasdaq ‘rebota’ tras posible acuerdo de Trump con China; BMV ‘celebra’ con 1,200 puntos

Donald Trump dijo que planea 'reducir sustancialmente' los aranceles contra China y descartó que en el acuerdo final se vayan a mantener cerca del 145% actual. Las declaraciones 'animaron' a los inversionistas.

Abr 23, 2025 - 23:23
 0
Nasdaq ‘rebota’ tras posible acuerdo de Trump con China; BMV ‘celebra’ con 1,200 puntos

Los operadores de Wall Street apuestan con todo en apuestas arriesgadas y las bolsas de EU rebotan después de que Donald Trump dijo que los aranceles a China se reducirán “sustancialmente”.

El Nasdaq gana 2.47 por ciento, a los 16 mil 702 puntos; el S&P 500 avanza 1.60 por ciento, a las 5 mil 372 unidades, mientras que el Dow Jones sube 0.87 por ciento a los 39 mil 527 puntos.

Trump disipó los temores de que planea despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, lo que ‘animó’ a los mercados. “La prensa exagera las cosas. No, no tengo intención de despedirlo“, dijo el martes 22 de abril.

Los mercados bursátiles mundiales, desde Asia hasta Europa, subieron y el dólar estadounidense se estabilizó, después de que Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, intentaran calmar las tensiones entre Estados Unidos y China con una serie de comentarios tranquilizadores hacia la segunda economía más grande del mundo.

¿Por qué los planes de Trump para los aranceles contra China ‘animaron’ al mercado?

Trump afirmó que planea ser “muy amable” con China en cualquier negociación y que los aranceles se reducirán si ambos países llegan a un acuerdo, lo que indica que podría estar cediendo en su postura firme hacia Beijing ante la volatilidad del mercado.

Trump también añadió que los aranceles finales sobre China no se acercarían ni de lejos al nivel establecido del 145 por ciento.

En resumen, los gestores de fondos apuestan a que Trump, el ‘disruptor en jefe’, está cediendo, después de que su política de aranceles provocó una caída de las acciones de más de 10 billones de dólares y advertencias de una recesión impulsada por los aranceles recíprocos.

“Consideraba que la probabilidad real de que Powell fuera despedido era cercana a cero, pero la moderación en el discurso sobre China es claramente un alivio”, declaró François Rimeu, estratega de La Francaise AM en París.

“Si somos optimistas, podemos considerar que Trump está cediendo gradualmente en el comercio y en el despido de Powell”, declaró Gilles Guibout, director de renta variable europea de AXA IM. “Pero tiene una tendencia estructural a generar incertidumbre y ahora hay una verdadera resistencia entre los inversores internacionales, algo que se palpa en el dólar”.

¿Cuánto gana la Bolsa Mexicana de Valores HOY?

El Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV también ‘rebota’ con fuerza este miércoles 23 de abril con un avance de 2.27 por ciento, es decir, mil 243 puntos, con lo que se ubica en las 56 mil 20 unidades.

Para el caso del índice de la Bolsa Institucional de Valores, el avance es de 2.09 por ciento a los mil 138.95 puntos.