Narbona pide que se «cambien los mapas» en Valencia para evitar tragedias como la DANA

Cristina Narbona, presidenta del PSOE, ha reclamado que en el proceso de reconstrucción en Valencia, tras la DANA del pasado octubre, se «cambien los mapas» para que no se vuelva a construir en suelo no urbanizado.«Para volver a construir, para reparar, hagámoslo bien. Porque una de cada tres viviendas afectadas por la riada de Valencia … Continuar leyendo "Narbona pide que se «cambien los mapas» en Valencia para evitar tragedias como la DANA"

Abr 3, 2025 - 16:08
 0
Narbona pide que se «cambien los mapas» en Valencia para evitar tragedias como la DANA

Cristina Narbona, presidenta del PSOE, ha reclamado que en el proceso de reconstrucción en Valencia, tras la DANA del pasado octubre, se «cambien los mapas» para que no se vuelva a construir en suelo no urbanizado.

«Para volver a construir, para reparar, hagámoslo bien. Porque una de cada tres viviendas afectadas por la riada de Valencia estaba construida sobre suelo no urbanizado, calificado como tal de acuerdo con los mapas anteriores, pero es que hay que cambiar los mapas, porque ahora tenemos que introducir el dato de esa riada impresionante», ha dicho Narbona en un coloquio organizado por Club Siglo XXI en Madrid.

Territorios con riesgo

En este sentido, Narbona ha señalado, con respecto a los efectos de la DANA en valencia, que los nuevos mapas deberían considerar que los territorios dentro de España con peligro de inundación vayan a «ser considerados de riesgo».

Narbona, que fue ministra de Medio Ambiente entre los años 2004 y 2008, también se ha referido a los estudios de la OCDE sobre el coste económico de no actuar en materia de cambio climático, ha subrayado que el mundo se enfrenta en estos tiempos a una aceleración «de la emergencia y de los desafíos ambientales», a la par que aumentan velozmente «teorías y prácticas negacionistas que rechazan a la evidencia científica».

Contra Donald Trump

Durante el coloquio introducido por el exman aria-describedby="caption-attachment-14554862" class="wp-caption alignnone">Narbona Valencia

Reconstrucción en Valencia

Sobre el negacionismo climático en España, ha mencionado al pacto para sacar adelante los presupuestos autonómicos entre el Partido Popular y Vox en la Comunidad Valenciana, que termina «de financiar cualquier tipo de programa que tenga que ver con el Pacto Verde».

En esta comunidad, ha señalado la diputada socialista, que es necesario que la reconstrucción tras la DANA del pasado octubre se «haga bien» y que se «cambien los mapas», ya que ha señalado que desde los anteriores modelos resultaba que «una de cada tres viviendas estaba construida sobre suelo no urbanizado».

Minas en España

Además, respecto al accidente que se produjo el pasado martes en la mina de Cerredo (Asturias) y en el que murieron cinco trabajadores, ha defendido que Instituto para la Transición Justa, que depende de la Vicepresidencia para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha dado «una subvención a un proyecto de transformación de materiales metálicos y nada de minas».

Al hilo, sobre los futuros proyectos estratégicos de minería de la Comisión Europea en España, Narbona ha pedido que se cumplan «de manera estricta los parámetros de seguridad laboral y de normativa ambiental» y que, como consecuencia, «se rechacen» algunos proyectos como «la mina de inyección pegada a la ciudad de Cáceres».

Dana diccionario venta coches Comunidad ValencianaDana diccionario venta coches Comunidad Valenciana

Fallo de la socialdemocracia

La presidenta del PSOE ha admitido que la socialdemocracia «ha fallado» a la hora de comunicar a la ciudadanía sobre el cambio climático y los desafíos ambientales.

«Hay que explicar a las personas que hay alternativas al transporte contaminante y que la economía circular» puede favorecer la competitividad económica», ha avisado.

Perder avances en economía circular

Además, Narbona ha defendido que España «es uno de los pocos gobiernos» de la UE que está «alzando la voz» respecto al riesgo actual de perder los avances legislados por la Comisión Europea en tema de visión de economía circular.

Por último, la diputada socialista ha subrayado que en el 41º Congreso Federal del Partido Socialista se ha debatido sobre el reconocimiento en la Constitución del derecho «a la seguridad climática y al acceso al agua potable», avances que Narbona considera actualmente pocos probables debido a las momentáneas «mayorías parlamentarias».