Nada de inteligencia artificial, Tim Cook está obsesionado con unas gafas de realidad aumentada
Si pensábamos que estaríamos a punto de ver algo más con la inteligencia artificial por parte de Apple, eso tendrá que esperar. De acuerdo con Mark Gurman y uno de sus boletines más recientes, los de Cupertino quieren incursionar en el mercado de gafas de realidad aumentada. El deseo estaría relacionado directamente con Tim Cook y es por eso que Apple las está desarrollando de alguna forma similares a las que ya existen por parte de Meta.Las gafas de realidad aumentada de Apple en su primera versión no serían tan espectacularesParte de subirse a esta tendencia de la tecnología en un inicio no sería lo mejor para Apple. Se aprovecharía el uso de tecnología ya existente como Siri y la Inteligencia visual, aunque el inconveniente principal de las gafas sería la privacidad. Las gafas no capturarían todo tipo de contenido multimedia como lo hacen las Meta Ray-Ban. Mark Gurman indicaría que las tecnologías de Apple estarían presentes como a modo de "solución provisional" en lo que puedan ofrecer unas "auténticas gafas de realidad aumentada".Al parecer, Apple tiene que enfrentarse a la perfección en cuanto al desarrollo de varias tecnologías. Por ejemplo, pantallas de alta resolución, una batería que logre ofrecer una buena autonomía aunque de tamaño pequeño y un chip que ofrezca un buen rendimiento. También debe de desarrollarse un sistema operativo con apps que lo hagan atractivo de usar y a un precio competitivo que sea atractivo para los consumidores.Ray-Ban Stories¿Apple lo hará por competir contra Meta o por hacer un producto mejor?Lo que llama la atención de este informe de Mark Gurman es que Tim Cook ve a este producto como una prioridad, tomando en cuenta que considera que pueden ser "líderes en la industria" por encima de Meta. Es algo contraproducente tomando en cuenta que con Apple Vision Pro tienen temas pendientes en cuanto a disponibilidad de producto en varios países y quizá el desarrollo de una generación asequible para la mayor parte del público de Apple.Mientras que Meta sigue avanzando a pasos agigantados y ha presentado el siguiente paso en cuanto a gafas de realidad aumentada con Orion, aunque está lejos de materializarse en el corto y mediano plazo. Su presente es adecuado tanto con Meta Ray-Ban como sus Meta Quest, aunque este último producto se considera una competencia directa con Apple Vision Pro. La diferencia está en cuanto al precio y a la interfaz de sistema operativo.Software de realidad aumentada de OrionLo que quedaría demostrado con este informe de Mark Gurman es que Tim Cook está de cierta forma aferrado con la competencia y ser el líder para no perder en cuanto a ser Apple líder en casi todo. Veremos si a lo largo del año se logran obtener más detalles sobre el producto y si realmente se trata de algo contundente o de un mero capricho por parte del CEO de Apple.El artículo Nada de inteligencia artificial, Tim Cook está obsesionado con unas gafas de realidad aumentada fue publicado originalmente en iPadizate.

Si pensábamos que estaríamos a punto de ver algo más con la inteligencia artificial por parte de Apple, eso tendrá que esperar. De acuerdo con Mark Gurman y uno de sus boletines más recientes, los de Cupertino quieren incursionar en el mercado de gafas de realidad aumentada. El deseo estaría relacionado directamente con Tim Cook y es por eso que Apple las está desarrollando de alguna forma similares a las que ya existen por parte de Meta.
Las gafas de realidad aumentada de Apple en su primera versión no serían tan espectaculares
Parte de subirse a esta tendencia de la tecnología en un inicio no sería lo mejor para Apple. Se aprovecharía el uso de tecnología ya existente como Siri y la Inteligencia visual, aunque el inconveniente principal de las gafas sería la privacidad. Las gafas no capturarían todo tipo de contenido multimedia como lo hacen las Meta Ray-Ban. Mark Gurman indicaría que las tecnologías de Apple estarían presentes como a modo de "solución provisional" en lo que puedan ofrecer unas "auténticas gafas de realidad aumentada".
Al parecer, Apple tiene que enfrentarse a la perfección en cuanto al desarrollo de varias tecnologías. Por ejemplo, pantallas de alta resolución, una batería que logre ofrecer una buena autonomía aunque de tamaño pequeño y un chip que ofrezca un buen rendimiento. También debe de desarrollarse un sistema operativo con apps que lo hagan atractivo de usar y a un precio competitivo que sea atractivo para los consumidores.

Ray-Ban Stories
¿Apple lo hará por competir contra Meta o por hacer un producto mejor?
Lo que llama la atención de este informe de Mark Gurman es que Tim Cook ve a este producto como una prioridad, tomando en cuenta que considera que pueden ser "líderes en la industria" por encima de Meta. Es algo contraproducente tomando en cuenta que con Apple Vision Pro tienen temas pendientes en cuanto a disponibilidad de producto en varios países y quizá el desarrollo de una generación asequible para la mayor parte del público de Apple.
Mientras que Meta sigue avanzando a pasos agigantados y ha presentado el siguiente paso en cuanto a gafas de realidad aumentada con Orion, aunque está lejos de materializarse en el corto y mediano plazo. Su presente es adecuado tanto con Meta Ray-Ban como sus Meta Quest, aunque este último producto se considera una competencia directa con Apple Vision Pro. La diferencia está en cuanto al precio y a la interfaz de sistema operativo.

Software de realidad aumentada de Orion
Lo que quedaría demostrado con este informe de Mark Gurman es que Tim Cook está de cierta forma aferrado con la competencia y ser el líder para no perder en cuanto a ser Apple líder en casi todo. Veremos si a lo largo del año se logran obtener más detalles sobre el producto y si realmente se trata de algo contundente o de un mero capricho por parte del CEO de Apple.
El artículo Nada de inteligencia artificial, Tim Cook está obsesionado con unas gafas de realidad aumentada fue publicado originalmente en iPadizate.