N26 anuncia su entrada en el sector de las telecomunicaciones: el banco empieza a ofrecer planes móviles

El sector bancario lleva un tiempo experimentando una profunda transformación y la prueba más clara de ello son los neobancos, siendo Revolut o N26 algunos de los más conocidos. Apostando por un modelo mucho más sencillo que el de un banco tradicional, los neobancos destacan por no contar con sucursales físicas y operar solo por internet. Tras poner patas arriba el sector bancario, ahora están empezando a poner el foco en el sector de las telecomunicaciones. Es el caso de N26, que acaba de anunciar su incursión en el mercado de las telecomunicaciones con el lanzamiento de sus propios planes móviles en Alemania. Desde hoy mismo, los clientes del banco podrán contratar diferentes planes móviles desde la app de N26, un movimiento que demuestra el interés en reinventar los modelos de negocio tradicionales. N26 SIM inicia su andadura con tres planes de datos distintos El banco alemán destaca que N26 SIM se ha diseñado para clientes que  valoran la máxima flexibilidad, motivo por el cual todos los planes incluyen una eSIM que se activa al instante desde la propia aplicación. Los planes móviles de N26 funcionan gracias a la red 5G de Vodafone, incluyen llamadas y mensajes de texto nacionales ilimitados y roaming gratuito en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo. En Xataka Móvil Visa y Mastercard se preparan para su gran desafío: dejar que la IA compre por nosotros La compañía ya ha confirmado que los clientes de N26 tendrán la posibilidad de elegir entre traer su propio número de móvil o conseguir uno nuevo facilitado por el banco. Un punto que conviene destacar es que no habrá permanencia, siendo posible cancelar el plan con un mes de antelación. N26 SIM ofrecerá tres planes de datos distintos para adaptarse a las necesidades de cada cliente: Plan S: 10 GB por 13.99 € al mes Plan M: 30 GB por 19.99 € al mes Plan L: 100 GB por 34.99 € al mes Los planes móviles de N26 se pueden activar desde el móvil en cuestión de pocos minutos. No es necesario hacer ningún tipo de papeleo, acudir físicamente a una tienda u oficina o esperar a que nos llegue la tarjeta SIM, ya que el servicio solo funciona con eSIM. Aunque los planes móviles solo están disponibles en Alemania a día de hoy, el banco ha confirmado que valora la posibilidad de ofrecerlos en España. El interés por el sector de las telecomunicaciones no es algo exclusivo de N26: hace tan solo unos días, Revolut anunciaba su incursión en el sector con la llegada de su primera tarifa móvil a Reino Unido y Alemania, un movimiento que llega un año después de que el banco empezase a ofrecer su propia eSIM enfocada en el roaming y los viajes al extranjero. Aún es pronto para saber la acogida que tendrán estas estrategias, pero lo que está claro es que los neobancos están decididos a continuar expandiéndose. Imagen de portada | Mika Baumeister (Unsplash) En Xataka Móvil | Europa tiene claro cómo intentar escapar de las estadounidenses Visa y Mastercard: acelerando la llegada del euro digital En Xataka Móvil | Listado de OMVs en España: todos los operadores móviles virtuales, sus precios y cobertura - La noticia N26 anuncia su entrada en el sector de las telecomunicaciones: el banco empieza a ofrecer planes móviles fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .

May 7, 2025 - 12:10
 0
N26 anuncia su entrada en el sector de las telecomunicaciones: el banco empieza a ofrecer planes móviles

N26 anuncia su entrada en el sector de las telecomunicaciones: el banco empieza a ofrecer planes móviles

El sector bancario lleva un tiempo experimentando una profunda transformación y la prueba más clara de ello son los neobancos, siendo Revolut o N26 algunos de los más conocidos. Apostando por un modelo mucho más sencillo que el de un banco tradicional, los neobancos destacan por no contar con sucursales físicas y operar solo por internet. Tras poner patas arriba el sector bancario, ahora están empezando a poner el foco en el sector de las telecomunicaciones.

Es el caso de N26, que acaba de anunciar su incursión en el mercado de las telecomunicaciones con el lanzamiento de sus propios planes móviles en Alemania. Desde hoy mismo, los clientes del banco podrán contratar diferentes planes móviles desde la app de N26, un movimiento que demuestra el interés en reinventar los modelos de negocio tradicionales.

N26 SIM inicia su andadura con tres planes de datos distintos

El banco alemán destaca que N26 SIM se ha diseñado para clientes que  valoran la máxima flexibilidad, motivo por el cual todos los planes incluyen una eSIM que se activa al instante desde la propia aplicación. Los planes móviles de N26 funcionan gracias a la red 5G de Vodafone, incluyen llamadas y mensajes de texto nacionales ilimitados y roaming gratuito en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo.

La compañía ya ha confirmado que los clientes de N26 tendrán la posibilidad de elegir entre traer su propio número de móvil o conseguir uno nuevo facilitado por el banco. Un punto que conviene destacar es que no habrá permanencia, siendo posible cancelar el plan con un mes de antelación. N26 SIM ofrecerá tres planes de datos distintos para adaptarse a las necesidades de cada cliente:

  • Plan S: 10 GB por 13.99 € al mes
  • Plan M: 30 GB por 19.99 € al mes
  • Plan L: 100 GB por 34.99 € al mes

Los planes móviles de N26 se pueden activar desde el móvil en cuestión de pocos minutos. No es necesario hacer ningún tipo de papeleo, acudir físicamente a una tienda u oficina o esperar a que nos llegue la tarjeta SIM, ya que el servicio solo funciona con eSIM. Aunque los planes móviles solo están disponibles en Alemania a día de hoy, el banco ha confirmado que valora la posibilidad de ofrecerlos en España.

El interés por el sector de las telecomunicaciones no es algo exclusivo de N26: hace tan solo unos días, Revolut anunciaba su incursión en el sector con la llegada de su primera tarifa móvil a Reino Unido y Alemania, un movimiento que llega un año después de que el banco empezase a ofrecer su propia eSIM enfocada en el roaming y los viajes al extranjero. Aún es pronto para saber la acogida que tendrán estas estrategias, pero lo que está claro es que los neobancos están decididos a continuar expandiéndose.

Imagen de portada | Mika Baumeister (Unsplash)

En Xataka Móvil | Europa tiene claro cómo intentar escapar de las estadounidenses Visa y Mastercard: acelerando la llegada del euro digital

En Xataka Móvil | Listado de OMVs en España: todos los operadores móviles virtuales, sus precios y cobertura

-
La noticia N26 anuncia su entrada en el sector de las telecomunicaciones: el banco empieza a ofrecer planes móviles fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .