Murió el papa Francisco | Cristina Kirchner dijo que la tristeza es infinita y lo destacó como “el rostro de una Iglesia más humana”

La expresidenta se sumó a las condolencias expresadas desde que se conoció el fallecimiento del Sumo Pontífice

Abr 21, 2025 - 15:27
 0
Murió el papa Francisco | Cristina Kirchner dijo que la tristeza es infinita y lo destacó como “el rostro de una Iglesia más humana”

La muerte del Papa Francisco generó muestras de respeto y de dolor de líderes de todo el mundo. En la Argentina, expresaron sus condolencias desde el presidente Javier Milei hasta la expresidenta Cristina Kirchner.

La expresidenta escribió: “Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo. Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita”.

En su tuit de esta mañana, Cristina Kirchner relató: “La primera vez que estuve con Francisco en marzo del 2013 le dije que, como a Megafón, lo esperaban batallas celestiales. Se rió mucho y me dijo: ‘Es mi libro preferido, me encanta Marechal’. Coincidimos en que ‘Megafón, o la guerra’, emblemática literatura de Leopoldo Marechal, era una de nuestras novelas preferidas. Esa era la primera vez que me reunía con él como Papa”.

La relación de los Kirchner con Bergoglio, antes de que fuera elegido Papa, había sido muy tensa. Tan es así que la reacción inicial de la expresidenta a la noticia de su designación no expresó alegría. En un acto que encabezó ese día en Tecnópolis ella habló de que habían elegido a un “latinoamericano”.

Habían sido muchos años de una relación difícil. Cuando Bergoglio era arzobispo de Buenos Aires, Néstor Kirchner adoptó la costumbre de llevar el Tedeum a las provincias, esquivando la tradición de realizarlo en la Catedral metropolitana, para evitarlo.

Desde su entronización como Papa, rápidamente el vínculo con la entonces presidenta mejoró. La entonces presidenta lo visitó siete veces. Se reunió con él en el Vaticano, pero también en Paraguay, Brasil y Cuba.

Marechal, el autor elegido por Cristina Kirchner para despedir a Francisco, es un reconocido poeta y dramaturgo que adhirió al justicialismo durante la primera etapa del gobierno de Juan Domingo Perón, cuando fue director general de Cultura.

De Macri a Massa

También sumaron sus mensajes el expresidente Mauricio Macri; el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri; varios de los ministros del Gabinete; el exvicepresidente Julio Cobos, el exministro de Economía Sergio Massa y decenas de políticos más de distintos espacios. También jueces, dirigentes sociales y gremialistas.

Massa tuiteó: “Francisco fue mucho más que un Papa: fue la voz de los que no tienen voz, el líder que en un mundo cada vez más desigual mantuvo en la agenda el drama de la desigualdad, la pobreza y el cuidado de la casa común. La partida del argentino más importante de la historia deja un vacío enorme. Gracias por tanto, Francisco”.

Jorge Macri lo destacó como “un porteño que trascendió fronteras y llevó su mensaje de paz, justicia y humildad al mundo entero”.

Milei expresó su “profundo dolor” y dijo: “A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí“.

El diputado nacional Cristian Ritondo lo definió como un hombre “cercano, valiente, humano y argentino”.