Muere a los 24 años Sophie Nyweide, exactriz infantil que participó en películas como 'Noé' o 'Mamut'
La corta trayectoria de Sophie Nyweide ante las cámaras empezó a los seis años y terminó a los 15

La joven actriz Sophie Nyweide, que intervino en Noé (2014) junto a Russell Crowe y Jennifer Connelly, Una señal invisible (2010) con Jessica Alba o Mamut (2009) con Gael García Bernal y Michelle Williams, falleció el pasado lunes 14 de abril a la temprana edad de 24 años, según ha hecho saber su familia en un obituario online publicado el pasado jueves 17.
Las causas de su muerte no han trascendido, pero de acuerdo con el comunicado se desprende que podría tratarse de un suicidio a raíz de varios traumas personales que padecía. "Sophie era una chica amable y confiada", se lee en el obituario. "A menudo se aprovechaban de ella. Escribía y dibujaba con voracidad y la mayor parte de su arte representa la profundidad que tenía y también el dolor que sufría. Muchos de sus escritos y obras de arte son hojas de ruta de sus luchas y traumas". También se explica que a menudo rechazó posibles terapias. "Se automedicaba para enfrentar el trauma y la vergüenza que llevaba dentro, lo que finalmente acabó con el resultado de su muerte".
Nacida el 8 de julio del año 2000 en Burlington, localidad del estado de Vermont en Estados Unidos, su carrera la componen ocho largometrajes, dos cortos y su participación en un episodio de la serie de televisión Ley y orden. Su primer papel fue a los seis años en Bella de 2006, un drama con mensaje antiabortista dirigido por el mexicano Alejandro Monteverde, y su última aparición ante las cámaras en un episodio del reality show What Would You Do? en 2015.
En cuanto a sus títulos más conocidos, está su debut a los seis años en Bella interpretando a la niña que daba título a la película, en Mamut era la hija de la pareja protagonista y en Noé la hija menor de Noé (Crowe) y su esposa Naameh (Connelly) en la odisea bíblica que dirigió Darren Aronofsky. Además, esta fue la última película de su breve trayectoria que finalizó a la edad de 14 años con un corto posterior, Born Again de 2015 dirigido por Francesca Mirabella.
El comunicado familiar honra su carrera y a la vez intenta despertar consciencias sobre la necesidad de apoyar y proteger a los jóvenes que se enfrentan a desafíos psicológicos que ponen a prueba su estabilidad emocional. "Sophie. Una vida que terminó demasiado pronto. Que no sea en vano. De la que todos podamos aprender de su breve paso por la Tierra y hagamos las cosas mejor. Sí, debemos aprender a proteger a nuestros hijos y hacerlo mejor”, según se recoge en el texto.
En lugar de flores o regalos, la familia solicita que quienes deseen rendir homenaje a su memoria hagan donaciones a RAINN (The Rape, Abuse & Incest National Network), una organización si ánimo de lucro dedicada a combatir el abuso sexual y apoyar a las víctimas de violaciones, abusos e incestos.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.